Operativo “Sable” desmantela red criminal en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. La Marina Armada de México desplegó este miércoles el operativo denominado “Sable” contra la organización criminal Los Cromo, aliada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la zona del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, región estratégica que conecta el océano Pacífico con el Atlántico.
La acción se centró en la desarticulación de dicha agrupación que buscaba controlar el narcomenudeo, el tráfico de personas y armas, así como el robo y venta ilegal de hidrocarburos, y la extorsión al comercio y al empresariado local en varios municipios de Oaxaca y Veracruz.
En el marco del operativo, se lograron capturas significativas: hasta el momento se informa de la detención de 53 integrantes de Los Cromo, entre mandos medios y operadores de plazas, como jefes de sicarios, encargados de extorsión y colaboradores directos de su líder, identificado como Iván Sánchez Santiago alias “Cromo”.
El reporte oficial señala que los detenidos incluyen a personas como Pedro Antonio Tonche Velázquez alias “Tonche”, jefe de plaza en Juchitán; Jorge Humberto Montaño Carrasco alias “Koki”, segundo al mando; y Francisco Díaz Sarabia alias “Chicupe”, encargado de seguridad en Xadani, entre otros.
Las fuerzas armadas y la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca explican que la región del Istmo es considerada un punto clave para el crimen organizado debido a su dimensión logística y al impulso de infraestructura con el Corredor Interoceánico, lo que la convierte en zona de riesgo para la infiltración y control territorial por parte de bandas como Los Cromo.
Si bien el operativo busca neutralizar la hegemonía criminal, también tiene como objetivo restablecer la seguridad y ordenar la operación del desarrollo comercial en el Istmo, evitando que los proyectos de infraestructura se vean obstaculizados por violencia, bloqueos o extorsiones.
Las autoridades federales destacaron que este tipo de intervenciones requieren de inteligencia naval, vigilancia territorial y coordinación con cuerpos estatales y municipales; la operación “Sable” fue diseñada para actuar preventivamente en zonas con denuncias e indicios de delito en esta parte del país.