19 C Xalapa
Tuesday 18th November 2025
Estudiantes y personas de bajos ingresos fueron utilizados para lavar dinero en casinos: Harfuch
By Redacción DP

Estudiantes y personas de bajos ingresos fueron utilizados para lavar dinero en casinos: Harfuch

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que al menos 13 casinos en diversas entidades del país formaban parte de una red de lavado de dinero, en la cual se emplearon empresas fachada y se reclutaron como intermediarios a estudiantes y personas sin empleo o con ingresos mínimos, con el objetivo de simular operaciones legítimas. 

Según Harfuch, mediante análisis de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se detectaron operaciones financieras inusuales que cruzaron datos bancarios, fiscales y societarios para ubicar patrones de ocultamiento de recursos ilícitos. Estos concursos de apuestas y plataformas digitales fueron identificados con movimientos atípicos tanto en efectivo como mediante transferencias internacionales. 

El modus operandi de esta red, explicó el funcionario, consistía entre otros elementos en el uso de grandes cantidades de efectivo en casinos físicos y virtuales, la constitución de empresas que emitían declaraciones en ceros o simulaban servicios hacia los casinos, y el empleo de personas con perfil económico bajo para hacer transferencias que luego retornaban al beneficiario real con apariencia de ingreso lícito. 

En los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, el Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México se localizaron estos establecimientos que operaban sin supervisión adecuada, y muchos tenían vinculación con plataformas digitales de apuestas no reguladas y operaciones internacionales hacia países como Malta, Rumanía o Emiratos Árabes Unidos. 

La UIF ya ha instruido el bloqueo de cuentas bancarias de los casinos identificados y la suspensión inmediata de sus actividades por parte de la Secretaría de Gobernación. Además, se han presentado avisos a la Procuraduría Fiscal de la Federación y se darán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los posibles delitos de lavado de dinero, evasión fiscal y asociación delictuosa. 

Harfuch aseguró que con este tipo de acciones se da apertura a una nueva etapa que va de la reacción a la anticipación, pues se implementarán modelos predictivos basados en inteligencia artificial para identificar conductas de riesgo en el sector de juegos y apuestas, y prevenir daños al sistema financiero.

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de noviembre de 2025