Excandidato a alcalde de Guatemala asesinado por sicarios disfrazados de obreros
Ciudad de Guatemala, 11 de noviembre de 2025. El ingeniero y empresario José Elías Ramírez Andrés, quien compitió como candidato a la alcaldía de El Tejar, departamento de Chimaltenango, fue asesinado junto con una mujer identificada como Ana Delfina Andrés Grande durante un ataque armado cometido por un comando que se hacía pasar por trabajadores de construcción.
El doble homicidio ocurrió en la mañana del pasado sábado cuando ambos caminaban frente a una farmacia en el municipio de Parramos, y fueron sorprendidos por al menos cinco sujetos que descendieron de una camioneta, portaban fusiles de asalto, vestían cascos amarillos, chalecos naranjas y pantalones oscuros, simulando ser albañiles.
Según el informe de la Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC), los agresores descargaron ráfagas de fusil en cuestión de segundos, dejando en el sitio 27 casquillos de AK-47 y cubriendo el cuerpo del ex candidato con su propia chaqueta antes de huir.
Las autoridades localizaron horas después la camioneta utilizada en el crimen, un vehículo Kia Sportage que había sido reportado como robado desde mayo de este año, y continúan las investigaciones para identificar a los responsables y establecer el móvil del asesinato.
Ramírez Andrés, de 52 años, había sido candidato por el partido Cabal en las elecciones de 2023, quedó en segundo lugar en la contienda por la alcaldía de El Tejar y también dirigía una empresa de construcción con contratos municipales. En meses recientes había recibido amenazas de muerte.
Aunque aún no se confirma una conexión directa con el crimen organizado, una de las líneas de investigación considera que el ataque pudo estar vinculado a disputas empresariales o a pandillas locales que operan en la zona, dado el patrón de ejecución y el uso de disfraz para engañar a la víctima.
Testigos del lugar expresaron su consternación ante la escena violenta y la forma en que los asaltantes actuaron sin mediar palabra. Habitantes de Parramos manifestaron temor por el aumento de la violencia en la región y exigieron mayor presencia del Estado para contener los homicidios selectivos.
El Ministerio Público y la PNC convocaron a conferencia de prensa para anunciar que reforzarán la vigilancia en Chimaltenango y realizarán operativos de inteligencia para dar con los responsables, al tiempo que la comunidad local exige justicia y protección para los allegados de las víctimas.