19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
La Unión Europea reafirma su postura contra los ataques de Estados Unidos en el Caribe
By Redacción DP

La Unión Europea reafirma su postura contra los ataques de Estados Unidos en el Caribe

Santa Marta, Colombia, 9 de noviembre de 2025. La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, reiteró este domingo la postura firme del bloque europeo en defensa del Derecho Internacional frente a los recientes ataques militares de Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en el Caribe. La diplomática enfatizó que dichas acciones no cuentan con respaldo jurídico y vulneran principios fundamentales de la comunidad internacional.

Kallas se encuentra en Santa Marta con motivo de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, un encuentro que reúne a representantes de más de cuarenta países, incluidos jefes de Estado, ministros y delegaciones de organismos multilaterales. La agenda de la reunión ha estado marcada por el debate en torno a la situación generada por las ofensivas estadounidenses en aguas caribeñas.

De acuerdo con datos de organizaciones humanitarias y observadores internacionales, los ataques contra embarcaciones señaladas como narcolanchas han dejado un saldo de al menos 70 muertos, entre ellos varios civiles, lo que ha despertado la condena de Naciones Unidas y diversas entidades defensoras de los derechos humanos. Estas acciones, han señalado, podrían considerarse ejecuciones extrajudiciales.

En este contexto, Kallas subrayó que “la posición de la Unión Europea es clara: bajo el Derecho Internacional solo se puede usar la fuerza en dos casos, en defensa propia o mediante una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. La diplomática agregó que cualquier otra forma de intervención militar representa una violación de la Carta de la ONU y pone en riesgo la estabilidad regional.

Durante las sesiones de trabajo, los representantes de la CELAC y la UE han buscado alcanzar una declaración conjunta que exprese una postura común frente a la situación. Los debates se centran en el equilibrio entre la lucha contra el narcotráfico y el respeto a los principios del derecho internacional humanitario, un tema que genera tensiones diplomáticas entre varios países del continente.

Delegaciones latinoamericanas han expresado su preocupación por la posible expansión de las operaciones estadounidenses en la región y por los efectos colaterales que estas puedan tener en comunidades costeras y rutas comerciales. Algunos gobiernos han solicitado que se priorice la cooperación internacional y el fortalecimiento de las capacidades institucionales frente a la violencia del narcotráfico.

La alta representante europea también destacó que la Unión Europea está dispuesta a colaborar en estrategias conjuntas que combinen seguridad, desarrollo y derechos humanos, evitando recurrir a medidas unilaterales o desproporcionadas. Kallas recalcó que “la estabilidad y la paz se construyen mediante el diálogo, no con el uso arbitrario de la fuerza”.

La cumbre CELAC-UE concluirá este lunes con la presentación de una declaración final que reflejará el consenso alcanzado entre los países participantes. Se espera que el documento incluya un llamado al respeto del derecho internacional, la protección de la vida humana y la búsqueda de soluciones multilaterales frente a las crisis que afectan al continente americano.

Comparte:
  • No Comments
  • 9 de noviembre de 2025