Sheinbaum acusa abandono a jóvenes durante el periodo neoliberal y defiende la estrategia actual
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó esta mañana en su conferencia matutina que durante el largo periodo neoliberal en México los jóvenes fueron abandonados, y subrayó que su administración insiste en que la estrategia de seguridad debe ir acompañada de programas sociales que atiendan las causas de la violencia.
La mandataria precisó que el mensaje de que la actual administración habría “abrazado a la delincuencia” es falso, y aclaró que la política de “abrazos, no balazos” del gobierno anterior jamás significó tolerancia al crimen, sino un enfoque diferente al uso indiscriminado de la fuerza.
Sheinbaum recordó que en el lapso de los últimos 36 años —periodo que identificó como marcado por el neoliberalismo— se redujeron los espacios de educación, deporte y cultura para los jóvenes y se incrementaron las oportunidades para que fueran reclutados por grupos delictivos.
La presidenta enfatizó que su estrategia de seguridad se basa no solo en la presencia de fuerzas federales o en el fortalecimiento de las fiscalías, sino en la construcción de oportunidades de empleo, educación y acompañamiento para evitar que los jóvenes caigan en la delincuencia organizada.
En ese sentido, Sheinbaum defendió que el periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no fue de “abrazos a la delincuencia”, sino de cambio de paradigma que ahora se profundiza con el desarrollo de una estrategia integral. “La derecha criticó esto porque decían que eran abrazos a la delincuencia. ¡Falso!”, aseguró.
La mandataria también aludió al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, para destacar la urgencia de atender los vacíos que quedaron en las juventudes tras años de descuido institucional y cómo este tipo de casos son síntoma de lo que se buscó prevenir.