Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, recupera su libertad tras anulación de condena
La Paz, 6 de noviembre de 2025. La exmandataria interina boliviana Jeanine Áñez salió de prisión este jueves luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anulara su condena de diez años de cárcel por “resoluciones contrarias a la ley” y ordenara su liberación inmediata.
Áñez, abogada de 58 años, fue encarcelada en marzo de 2021 y en junio de 2022 fue sentenciada por los hechos ocurridos tras la renuncia de Evo Morales en 2019, en medio de una crisis política que dejó decenas de muertos y llevó al derrocamiento de su gobierno.
La resolución judicial se basó en que Áñez debió ser juzgada bajo un “juicio de responsabilidades” en la Asamblea Legislativa y no a través de la vía penal ordinaria, lo que abrió la puerta para que su defensa lograra la anulación del fallo.
Al abandonar el penal de Miraflores en La Paz, Áñez ondeó una bandera de Bolivia y declaró que “jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria”, afirmando que la justicia había sido finalmente restaurada.
El anuncio de su liberación se produjo en un contexto político marcado por el cambio de mayoría parlamentaria y el crecimiento de la oposición tras las elecciones de octubre 2025, lo cual generó críticas sobre la posible influencia política en las decisiones judiciales.
Las organizaciones defensoras de derechos humanos habían señalado irregularidades en el proceso penal contra Áñez, incluyendo detención preventiva prolongada y falta de acceso pleno a la defensa, lo que permitió que su liberación fuese considerada también una victoria para la defensa de garantías procesales.
A pesar de su libertad, Áñez seguirá vinculada al sistema judicial ya que su caso será remitido al mecanismo especial para exmandatarios, lo que implica que podría enfrentarse a un nuevo proceso en el marco del “juicio de responsabilidades”.