La X Cumbre de las Américas se pospone para 2026
Santo Domingo, República Dominicana, 4 de noviembre de 2025. El gobierno dominicano anunció que ha decidido posponer para el año 2026 la celebración de la Décima Cumbre de las Américas, originalmente programada del uno al seis de diciembre de 2025 en Punta Cana, tras un “cuidadoso análisis de la situación de la región”.
En un comunicado oficial, la Cancillería dominicana indicó que la decisión fue tomada luego de consultas con sus principales socios, incluido Estados Unidos, y que todos los recursos ya invertidos en la organización del evento servirán para la edición del próximo año.
Una de las razones citadas para el aplazamiento son las “profundas divergencias” entre países de la región que han dificultado un diálogo productivo en el marco hemisférico, además del impacto reciente de eventos climáticos que afectan gravemente al Caribe.
Asimismo, la exclusión anunciada previamente de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, junto con la decisión de varios estados de no asistir en protesta, se menciona como parte del contexto que motivó la postergación.
El gobierno dominicano añadió que aprovechará el lapso adicional para “ampliar el diálogo” y asegurar que la cumbre cuente con la participación de los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en la región, así como para reorganizar la logística del evento.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos expresó su respaldo a la decisión y reiteró su compromiso de colaborar con República Dominicana y otros países de la región para planificar un foro productivo en 2026.
Este aplazamiento representa un giro significativo en la agenda del hemisferio, pues el evento era considerado un importante espacio de encuentro para líderes y autoridades del continente en temas de integración, seguridad, desarrollo y alianzas regionales.
La nueva edición de la Cumbre de las Américas intentará reconfigurarse en un entorno más complejo, con desafíos en materia de cohesión diplomática, efectos de cambio climático y recuperación tras crisis regionales, y ahora estará programada para el año 2026 sin fecha aún definida.