México exige a EE.UU. respetar protocolo conjunto en operativos contra narcolanchas
Ciudad de México; 29 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México solicitó formalmente al gobierno de los Estados Unidos que cualquier operación en la que se identifique una embarcación con cargamento ilegal cerca de sus aguas respete el protocolo bilateral de coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
En conferencia matutina, Sheinbaum explicó que dicho protocolo estipula que cuando Estados Unidos detecte una narcolancha o embarcación vinculada al tráfico ilícito en aguas internacionales adyacentes a la zona económica mexicana, debe notificar de inmediato a la Semar para que ésta participe en las acciones correspondientes.
El requisito de notificación busca preservar la soberanía nacional y garantizar que las intervenciones se realicen con respeto a las leyes internacionales y al marco de cooperación vigente entre ambas naciones. “No queremos que haya violaciones a nuestra soberanía ni a nuestra zona económica”, enfatizó la mandataria.
Durante su mensaje, Sheinbaum precisó que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro con el embajador estadounidense Ronald Johnson para reiterar esta petición diplomática y revisar la forma en que se han ejecutado operativos conjuntos recientemente.
La insistencia de México en el cumplimiento del protocolo se produce en un contexto de intensificación de los operativos navales binacionales destinados a interceptar embarcaciones de contrabando de drogas y productos ilegales en el Pacífico y el Golfo de México.
La Semar y la cancillería mexicana enfatizan que la cooperación internacional en materia de seguridad debe funcionar bajo reglas claras y con transparencia, evitando acciones unilaterales que podrían entorpecer la colaboración y generar tensiones diplomáticas.
Aunque México y Estados Unidos han sido socios estratégicos en combate al narcotráfico, las autoridades mexicanas advierten que la credibilidad de esa alianza depende del respeto mutuo y del cumplimiento de los protocolos de actuación.