Alarmas funcionaron durante el robo de joyas en el Museo del Louvre, asegura su directora
París; 22 de octubre de 2025. La directora del Museo del Louvre, Laurence des Cars, afirmó que todos los sistemas de alarma del recinto respondieron correctamente durante el robo de varias joyas históricas, subrayando que las fallas se identificaron en otros elementos de la seguridad exterior.
En su declaración ante la prensa, des Cars calificó el incidente como una “herida inmensa” para la institución y señaló que ya había advertido sobre deficiencias técnicas y estructurales en el museo desde que asumió el cargo en 2021.
El robo, que ocurrió el 19 de octubre en la Galería de Apolo del museo, implicó la sustracción de joyas pertenecientes a la corona francesa, valoradas en aproximadamente 88 millones de euros.
Aunque las alarmas sonaron y movilizaron al personal de seguridad interno, los ladrones aprovecharon una escalera montacargas y una ventana para ingresar al edificio, lo cual reveló que el problema principal no fue la alarma sino el acceso exterior al edificio.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, apoyó la versión de que los sistemas de seguridad internos “funcionaron” y centró las críticas en el control de la vía pública y el entorno externo del edificio.
Tras el incidente, el museo reabrió al público, aunque la Galería de Apolo permanece cerrada al visitante mientras se realizan peritajes y refuerzos de seguridad.
Este robo ha provocado un intenso debate sobre la seguridad en museos de patrimonio mundial, lo que ha llevado al gobierno francés a acelerar la implementación de un plan de modernización de los sistemas de vigilancia y control en el Louvre.
La directora enfatizó que, si bien el sistema de alarmas internas actuó según lo previsto, se requieren inversiones urgentes en infraestructura exterior, cámaras y control perimetral para evitar futuras brechas de seguridad en el museo más visitado del mundo.