Presidencia enviará reforma a leyes secundarias para combatir la extorsión
Ciudad de México; 17 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que remitirá al Congreso una iniciativa para reformar varias leyes secundarias con el objetivo de hacer operativas las recientes disposiciones constitucionales para prevenir y sancionar la extorsión.
Según la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, las modificaciones buscan elevar a ley obligatoria la estrategia institucional contra este delito y unificar criterios en los distintos estados del país.
La propuesta contempla sanciones de entre seis y quince años de prisión, con agravantes particulares cuando la víctima sea migrante, menor de edad o funcionario público, o en casos de cobro de piso.
También se prevén reformas al Código Penal Federal, al Código de Procedimientos Penales, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, para incorporar las nuevas disposiciones.
Uno de los pilares del proyecto es que la denuncia por extorsión deje de depender de la víctima y pase a ser perseguida de oficio por el Estado, eliminando un obstáculo que frecuentemente inhibe las denuncias.
Godoy también señaló que con estas reformas se buscará fortalecer la coordinación entre instancias competentes en los tres niveles de gobierno para combatir la extorsión con más eficacia y coherencia.
La presidenta ha reconocido previamente que la extorsión ha sido uno de los delitos que aún no ha conseguido reducir de forma significativa durante su administración, lo que impulsa esta nueva ofensiva legal.