19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
Trump intensifica campaña antimigratoria pese a caída histórica de cruces fronterizos
By Redacción DP

Trump intensifica campaña antimigratoria pese a caída histórica de cruces fronterizos

Washington; 15 de octubre de 2025. Aun cuando los cruces irregulares hacia Estados Unidos han caído abruptamente en los últimos meses, la administración de Donald Trump continúa una estrategia agresiva para disuadir la migración no autorizada. La embajada en México ha tomado un papel activo al difundir mensajes con el lema “#NiLoIntentes”, advirtiendo que la frontera está cerrada y que quienes ingresen ilegalmente serán procesados penalmente. 

Durante agosto, se registraron aproximadamente 9 740 encuentros entre agentes fronterizos y migrantes en situación irregular, lo que representa cerca del 9 % de la cifra reportada el mismo mes del año pasado. A pesar de esa reducción, la Casa Blanca insiste en mantener una narrativa de mano dura y difusión constante de mensajes contra el cruce irregular. 

Las plataformas digitales de la embajada han convertido esa campaña en parte fundamental de su estrategia comunicativa. En uno de los clips difundidos, un agente de la Patrulla Fronteriza lanza un mensaje directo: “si cruzas ilegalmente, serás arrestado, procesado; no hay permisos”. El contenido ha sido promovido como una advertencia clara para quienes consideran migrar.

Aunque los cruces fronterizos han descendido casi 90 % respecto al año anterior —según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza— Trump y su equipo mantienen que la amenaza migratoria sigue siendo urgente y justifican la continuidad de su ofensiva mediática. En opinión del gobierno, las declaraciones y advertencias son necesarias para disuadir a quienes planean cruzar.

Expertos y críticos han cuestionado esta estrategia, señalando que el énfasis propagandístico no siempre se alinea con la realidad en terreno. Algunos sugieren que la insistencia en mensajes duros obedece más a objetivos políticos que operativos. Además, advierten que esta postura puede generar tensiones diplomáticas con México y otros países de origen de migrantes.

La campaña de Trump incluye no solo la difusión de mensajes oficiales, sino también la presión sobre redes sociales y medios para que reflejen la narrativa migratoria como una amenaza. En ese contexto, se ha intensificado la promoción de clips con mensajes en español dirigidos a audiencias latinoamericanas. 

Comparte:
  • No Comments
  • 15 de octubre de 2025