19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
Dos opositores venezolanos resultan heridos en Bogotá tras un ataque armado
By Redacción DP

Dos opositores venezolanos resultan heridos en Bogotá tras un ataque armado

Bogotá; 14 de octubre de 2025. Luis Alejandro Peche, consultor político venezolano, y Yendri Omar Velásquez, defensor de derechos humanos y activista LGBTIQ+, fueron víctimas de un ataque armado en el norte de Bogotá. Ambos se disponían a abordar un servicio de transporte cuando fueron interceptados por dos hombres armados que les dispararon en repetidas ocasiones. Tras el ataque, fueron trasladados al Hospital Reina Sofía, donde se reportó que ambos se encontraban estables; sin embargo, Velásquez requeriría cirugía debido a la gravedad de sus heridas. 

Peche y Velásquez llegaron a Colombia en septiembre de 2024, huyendo de la persecución política en Venezuela. Peche había sido encarcelado en su país por su activismo, mientras que Velásquez es miembro de Amnistía Internacional Capítulo Venezuela. Ambos se encontraban en Bogotá realizando actividades relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la situación política en Venezuela.

El presidente colombiano Gustavo Petro condenó el ataque y aseguró que reforzará la protección de los defensores de derechos humanos en el país. Anunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) ampliará la seguridad para los activistas de derechos humanos, independientemente de su nacionalidad o ideología. 

La líder opositora venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, también condenó el atentado. A través de sus redes sociales, expresó que el ataque es una grave agresión no solo contra los activistas, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región.

Las autoridades colombianas han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque. Se han encontrado evidencias en el lugar del atentado, incluyendo dos pistolas dentro del vehículo utilizado por los agresores. Sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado ubicar a los sicarios. 

Organizaciones internacionales de derechos humanos han expresado su preocupación por el ataque y han instado al gobierno colombiano a garantizar la seguridad de los defensores de derechos humanos y a tomar medidas efectivas para prevenir futuros incidentes. Además, han solicitado una investigación imparcial y exhaustiva para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de octubre de 2025