Inicia censo de damnificados en cinco estados para otorgar apoyos de limpieza y enseres
Ciudad de México; 13 de octubre de 2025. La Secretaría del Bienestar informó que este lunes comienza el censo de personas damnificadas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, con el propósito de identificar daños y distribuir apoyos iniciales destinados a limpieza y reposición de enseres.
La funcionaria Ariadna Montiel detalló que se desplegarán seiscientas brigadas compuestas por tres mil personas para atender zonas, incluso aquellas sin acceso vehicular. Se censarán tanto viviendas como comercios, para que los afectados puedan describir las pérdidas sufridas y las afectaciones estructurales en inmuebles.
Además del censo en infraestructura, se levantará un registro de daños en agricultura y ganadería, con el fin de conocer el alcance de la emergencia en el sector productivo. Montiel subrayó que, una vez concluido este registro, corresponderá a la presidenta Claudia Sheinbaum decidir los apoyos que se entregarán.
Entre los apoyos previstos, mencionó que en situaciones pasadas se han entregado estufas, refrigeradores, colchones o vajillas a las familias afectadas. El censo busca dimensionar el patrimonio dañado para que la ayuda se ajuste a las necesidades reales.
Durante su intervención en la conferencia presidencial, la mandataria aseguró que los recursos no escatimarán para apoyar a las personas damnificadas, apuntando que este año se aprobaron diecinueve mil millones de pesos para atención de desastres. Hasta ahora, cerca de tres mil millones se han ejercido en estas labores emergentes.
Los gobernadores de las entidades afectadas se vincularon vía enlace en la conferencia para expresar su agradecimiento por las acciones federales y reportar que todavía hay municipios aislados que no han recibido apoyo por falta de acceso. Algunos destacaron la implementación de puentes aéreos, albergues y centros de acopio.
En su gira por zonas siniestradas, la presidenta en Puebla anticipó que los apoyos serán diferenciados según el tipo de pérdida: quienes perdieron su casa completa, quienes tienen daños parciales o quienes necesiten reponer enseres. También adelantó que en las próximas conferencias se darán a conocer los detalles de los apoyos asignados conforme al resultado del censo.