
Presentan programa nacional para difundir la producción artesanal indígena
Ciudad de México, 10 de octubre de 2025. La Secretaría de Cultura, junto con el gobierno de Yucatán, anunció este viernes el lanzamiento de un programa cuyo propósito es impulsar la visibilidad y comercialización de la producción artesanal de comunidades indígenas.
El proyecto se concretará en el marco del encuentro denominado Original Yucatán, que se celebrará del 13 al 16 de octubre, y reunirá a trescientos creadores de diversas regiones del país, quienes exhibirán obras textiles, decorativas, joyería y huipiles, entre otras piezas.
Según la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, los participantes representan colectivamente a dos mil quinientos artesanos que forman parte de colectivos o unidades familiares, lo que amplía el impacto del programa más allá de los expositores individuales.
Además de las exposiciones, el evento incluirá pasarelas como una manera de difundir la cultura indígena, donde artesanos destacados desplegarán sus diseños frente al público como parte de la experiencia cultural.
Núñez recordó que el programa Original nació con la intención de respaldar a las comunidades indígenas en su patrimonio cultural y derechos colectivos, y ha evolucionado para promover exposiciones itinerantes en distintos estados del país, no sólo la sede central.
También hizo mención de un acuerdo entre la empresa Adidas y la comunidad zapoteca de Villa de Hidalgo de Yalalag, Oaxaca, respecto al modelo “Oaxaca.slip on”, del cual Adidas retiró las piezas del mercado y comprometió obras de infraestructura como parte de un resarcimiento.
La iniciativa se articula como una estrategia cultural que busca equilibrar la promoción comercial con el respeto al origen, los derechos colectivos y las técnicas tradicionales de las comunidades indígenas.
Con este programa, el Estado pretende consolidar canales que fortalezcan la identidad cultural, legitimen la producción artesanal indígena y permitan que sus creadores accedan a mercados con mayor visibilidad y reconocimiento.