
“Perseverancia” retrata la vida íntima y artística de Tomás Sánchez
Ciudad de México, 08 de octubre de 2025. El documental Perseverancia ofrece una mirada profunda al mundo del pintor cubano Tomás Sánchez, expositor de paisajes y espiritualidad, y uno de los artistas latinoamericanos vivos con mayor reconocimiento internacional.
Dirigido por Juan Carlos Martín Méndez, la cinta recorre los momentos clave de la trayectoria de Sánchez: desde su infancia en la región de Perseverancia, en Santiago de Cuba, hasta su exilio y reconocimiento global.
Tomás Sánchez comparte en la producción que nació en ese poblado cubano y que desde pequeño sintió una estrecha conexión con la naturaleza, la pintura y una forma de vida contemplativa; su obra está ligada tanto a lo visual como a lo espiritual.
El documental también aborda su paso por la Escuela Nacional de Arte, su participación en la exposición Volumen Uno, así como el hito que significó para él obtener el Premio Joan Miró.
Durante su exilio vivió en México, en Miami y actualmente reside en Costa Rica, territorios en los cuales su arte ha seguido evolucionando mientras se alimenta de memorias, paisajes y experiencias vividas fuera y dentro de Cuba.
Sánchez revela lazos de amistad de décadas con el director del documental, Martín Méndez, vínculo que permitió un acercamiento sincero en la producción, así como una narración que trasciende lo biográfico para explorar sensibilidades, influencias artísticas y preocupaciones personales como el ecologismo.
La producción de Perseverancia integró diversos aportes creativos: fotografía, diseño sonoro, música original, diseño de producción, y contó además con voces importantes del mundo del arte para ofrecer múltiples perspectivas sobre la obra de Sánchez.
El documental se estrenará en salas comerciales de México a partir del seis de noviembre; su exhibición en cine busca acercar al público general a la espiritualidad plástica y al legado de uno de los paisajistas más influyentes de las últimas décadas.