19 C Xalapa
Thursday 6th November 2025
Persisten lluvias intensas en varias regiones del país, azotadas por Priscilla y condiciones atmosféricas adversas
By Redacción DP

Persisten lluvias intensas en varias regiones del país, azotadas por Priscilla y condiciones atmosféricas adversas

Ciudad de México, 08 de octubre de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el huracán Priscilla, ubicado frente a la costa de Baja California Sur, generará lluvias muy fuertes en esa entidad, además de intervalos de chubascos en Sinaloa y Nayarit, con vientos intensos y oleaje elevado que alcanzará hasta seis metros en zonas costeras. 

Una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se posicionará frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, mientras otra avanzará frente a Veracruz y Tabasco. Estas zonas, combinadas con una vaguada monzónica y desprendimientos nubosos, intensificarán el temporal en el sur y sureste del país. 

Como resultado de esa interacción, se esperan lluvias puntuales torrenciales en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, con precipitaciones intensas en Chiapas, Tabasco, Querétaro y San Luis Potosí. En varias zonas como Yucatán, Guerrero, Michoacán y el Estado de México también se pronostican lluvias muy fuertes o fuertes.

El flujo húmedo proveniente del Golfo de México impulsará lluvias fuertes en Colima, Jalisco y Coahuila, mientras que zonas del centro-norte del país tendrán intervalos de chubascos. En el noroeste podrían registrarse lluvias aisladas. 

Además, rachas de viento serán notables en el norte del territorio nacional, donde el viento del noreste y otros efectos atmosféricos favorecerán ráfagas fuertes. En las costas del Pacífico, Priscilla provocará rachas intensas y marejadas.

Para Baja California Sur, el oleaje será especialmente peligroso, con alturas de hasta cinco a seis metros en su costa sur; en zonas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco se esperan olas de entre dos y tres metros.

Las autoridades meteorológicas alertan que los fenómenos podrían provocar inundaciones repentinas, deslaves y encharcamientos en zonas bajas o con pendientes pronunciadas, además de riesgos para zonas costeras y marítimas.

Se recomienda a la población mantenerse informada mediante los canales oficiales, evitar acercarse a la costa, resguardar pertenencias y seguir las indicaciones de Protección Civil para reducir riesgos frente al temporal.

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de octubre de 2025