Sheinbaum sostiene que abasto de medicamentos supera el 90%, pese a incumplimientos de farmacéuticas
Ciudad de México, 08 de octubre de 2025. Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el abasto de medicamentos en hospitales, clínicas y centros de salud se mantiene por encima del noventa por ciento, aunque reconoció que varias empresas farmacéuticas han incumplido sus compromisos de entrega.
She remarcó que el avance logrado en la cobertura de medicamentos es parte del esfuerzo coordinado desde la Secretaría de Salud, mediante estrategias logísticas y compras consolidadas que buscan superar los cuellos de botella heredados.
Al referirse a las empresas que no han cumplido, Sheinbaum manifestó que se les han aplicado sanciones, penalidades contractuales y que, en casos graves, podrían enfrentarse a procedimientos legales para garantizar que no se afecte el derecho a la salud.
Según la mandataria, el modelo de “Rutas de la Salud” —que consiste en entregas periódicas y sistemáticas de kits farmacéuticos a unidades médicas— ha permitido una distribución más ordenada, con atención al primer nivel de atención prioritaria.
Sheinbaum defendió que, incluso frente a los incumplimientos, la cobertura reportada ha permanecido relativamente alta, gracias a reservas estratégicas y ajustes operativos cuando faltan entregas de ciertos proveedores.
No obstante, reconoció que los reportes de desabasto persisten en algunos lugares y que en ocasiones los pacientes deben acudir a farmacias privadas para complementar sus tratamientos, lo cual es un reto que el gobierno busca mitigar.
Criticó que algunos laboratorios o distribuidores han argumentado fallas en la cadena de suministro o retrasos por cambios en los pedidos gubernamentales, pero insistió en que esas excusas no eximen responsabilidades contractuales.