
Denuncian a candidato presidencial en Costa Rica por abuso sexual contra una menor de edad
San José, Costa Rica, 7 de octubre de 2025. Una mujer identificada como Alicia Castillo presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Costa Rica, acusando al diputado y candidato presidencial del Partido Nueva República, Fabricio Alvarado, de abuso sexual ocurrido en 2006, cuando ella tenía 13 años y él 32. Castillo afirma que el político, quien en ese entonces era cantante en una iglesia evangélica, estableció una relación cercana con su familia, incluyendo visitas y almuerzos en su hogar. La denuncia fue interpuesta en febrero de este año, pero el caso salió a la luz pública el pasado fin de semana a través de un reportaje del sitio Ameliarueda.com.
El lunes, Castillo decidió revelar su identidad y compartir su testimonio en redes sociales, expresando que había guardado silencio durante 19 años debido al temor y al dolor que le causaba revivir los hechos. En un video publicado en TikTok, agradeció el apoyo recibido y enfatizó la importancia de hablar para sanar y liberarse de culpas que no le corresponden.
Por su parte, Fabricio Alvarado negó las acusaciones y calificó la denuncia como parte de una “campaña sucia” en su contra. En un video difundido en redes sociales, el candidato presidencial afirmó que cada vez que su campaña alcanza los primeros lugares en las encuestas, surgen ataques similares. Rechazó las acusaciones por considerarlas sin fundamento y pidió a sus seguidores orar por él y por el país, asegurando que Costa Rica no merece este tipo de campañas de odio y falsedad.
Alvarado, de 51 años, se ha postulado para la presidencia en tres ocasiones. En las elecciones de 2018 y 2022, no logró obtener la presidencia, y ahora se presenta nuevamente para las elecciones del 1 de febrero de 2026. En ese proceso electoral, se han inscrito 20 candidatos presidenciales, y para ganar en primera ronda se requiere obtener el 40% de los votos válidos.
La denuncia ha generado un amplio debate en la sociedad costarricense, con reacciones divididas entre quienes apoyan a la víctima y quienes defienden al candidato. Organizaciones feministas y defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por la gravedad de las acusaciones y han solicitado una investigación exhaustiva del caso.
El Partido Nueva República, al que pertenece Alvarado, ha emitido un comunicado en el que expresa su respaldo al candidato y rechaza las acusaciones como parte de una estrategia para desacreditar su imagen. Sin embargo, también han solicitado que se esclarezca la situación a través de los canales legales correspondientes.
La Fiscalía General de Costa Rica ha confirmado la recepción de la denuncia y ha iniciado una investigación preliminar. Se espera que en los próximos días se determinen las acciones legales a seguir, incluyendo la posibilidad de citar a declarar a las partes involucradas.