Claudia Sheinbaum cuestiona agresiones y provocación del ‘bloque negro’ en marcha del 2 de octubre
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó las agresiones perpetradas por jóvenes del denominado “bloque negro” durante las manifestaciones del 2 de octubre, calificándolas como una “provocación”. En su conferencia matutina, destacó que este grupo, que portaba el rostro cubierto, lanzó bombas molotov contra policías en el Zócalo capitalino, mientras que los organizadores de la marcha realizaban un mitin pacífico cerca de Palacio Nacional.
Sheinbaum expresó su preocupación por la intención de este grupo radical, cuestionando qué buscan al emplear tácticas violentas en una sociedad que promueve las libertades. Consideró que estos actos buscan un enfrentamiento con las autoridades, especialmente en una fecha tan significativa como el 2 de octubre, cuando se conmemora la matanza estudiantil de 1968.
La mandataria también señaló que, en ocasiones, los extremos radicales y de oposición se unen para crear una narrativa que vincula al gobierno actual con el autoritarismo del pasado. Como ejemplo, mencionó una publicación del empresario Claudio X. González en redes sociales, que calificó de “muy grosera”, en la que se intentaba establecer una comparación entre el gobierno de la Cuarta Transformación y el del 68.
Sheinbaum expresó su apoyo a los policías que resultaron heridos durante los incidentes, destacando su valentía al contener la situación sin caer en provocaciones. Informó que uno de los oficiales se encuentra en condiciones delicadas, pero resaltó su profesionalismo al enfrentar la agresión sin responder con violencia.
La presidenta también enfatizó que muchas de las acciones del “bloque negro” constituyen delitos, por lo que corresponde a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México identificar a los responsables y proceder conforme a la ley. Subrayó que la agresión provenía directamente de este grupo, mientras que los policías actuaban para contener la situación.
Además, Sheinbaum destacó la necesidad de fortalecer la capacitación de las fuerzas de seguridad para enfrentar situaciones como la ocurrida el 2 de octubre. Aseguró que el gobierno nunca estará de acuerdo con manifestaciones violentas, especialmente en un país que valora las libertades y el derecho a la protesta pacífica.
Por último, la presidenta reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, pero advirtió que la violencia no será tolerada. Hizo un llamado a la reflexión sobre las intenciones de grupos que emplean tácticas violentas en manifestaciones, instando a la sociedad a distinguir entre la protesta legítima y la provocación.