
Niegan amparo al contralmirante Farías; podría ser detenido
Ciudad de México, 3 de octubre de 2025. El contralmirante Fernando Farías Lagunas, presunto líder de una red de huachicol fiscal vinculada a la Secretaría de Marina (Semar), enfrenta una nueva complicación legal tras la negativa de un juez federal a otorgarle la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión en su contra. La decisión judicial allana el camino para su posible detención, en caso de que se presente ante un juez de control.
Farías Lagunas fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como uno de los principales responsables de una organización delictiva dedicada al robo y tráfico de hidrocarburos, operando desde aduanas y con presunta protección de altos mandos navales. La red habría operado en complicidad con empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas, según las autoridades.
El pasado 1 de octubre, el contralmirante no acudió a su diligencia inicial debido a que sus abogados argumentaron que la FGR no les entregó el expediente completo de la carpeta de investigación. Como resultado, la audiencia fue aplazada para el 20 de octubre. La juez encargada del caso consideró que, debido a este aplazamiento, no existía motivo para mantener vigente la suspensión provisional que le había otorgado anteriormente.
Actualmente, Farías Lagunas es considerado prófugo de la justicia mexicana. En septiembre pasado, 14 integrantes de la presunta red de corrupción fueron detenidos y vinculados a proceso penal por delitos de delincuencia organizada e ilícitos en materia de hidrocarburos. Entre los detenidos se encuentran altos mandos de la Semar, incluyendo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien es hermano del contralmirante.
La negativa del amparo representa un revés para la defensa de Farías Lagunas, ya que le permite a la FGR proceder con su detención en caso de que se presente ante el juez. La situación ha generado preocupación en el ámbito naval y político, dada la gravedad de las acusaciones y la implicación de altos mandos en la presunta red de corrupción.
La FGR ha reiterado su compromiso en desmantelar redes de corrupción dentro de las instituciones gubernamentales y ha señalado que continuará con las investigaciones hasta esclarecer todos los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Por su parte, la defensa de Farías Lagunas ha anunciado que continuará con los recursos legales necesarios para impugnar las decisiones judiciales y buscar la libertad de su cliente. Sin embargo, la situación legal del contralmirante se complica con cada nueva resolución en su contra.