19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Triplica la 4T cifra de apoyo social y becas
By Redacción DP

Triplica la 4T cifra de apoyo social y becas

Ciudad de México, 3 de octubre de 2025. Desde el inicio de la administración de Morena en el gobierno federal, el presupuesto destinado a programas sociales prioritarios ha experimentado un incremento significativo. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), para el año próximo se asignarán 992 mil 763 millones de pesos a los 20 programas de mayor cobertura social, lo que representa un aumento del 260 % en comparación con los 276 mil 342 millones de pesos destinados a 12 programas en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En total, se estima que los gobiernos morenistas habrán destinado 4.5 billones de pesos en el periodo 2019-2026. De esta cantidad, 1.8 billones de pesos se asignarán en los primeros dos años del gobierno de Claudia Sheinbaum, lo que representa el 40 % del monto total destinado a programas prioritarios en los gobiernos morenistas.

Este aumento en el gasto social se debe en gran medida a la implementación de nuevos programas que mantienen la línea de apoyo a grupos vulnerables, pero con mayores asignaciones presupuestales. Por ejemplo, el programa Mujeres Bienestar recibirá 59 mil 969 millones de pesos en 2026 para atender a tres millones de mujeres de entre 60 y 64 años, con pagos bimestrales de tres mil pesos.

La Pensión para Personas Adultas Mayores, uno de los pilares del andamiaje social, experimentará un aumento significativo, pasando de 113 mil millones de pesos en 2019 a 526.5 mil millones en 2026. Este programa acapara el 53 % de los 992 mil millones de pesos que suman los programas prioritarios del gobierno federal.

La Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad también ha mostrado una expansión considerable, escalando de ocho mil 500 millones de pesos en 2019 a 36 mil 266 millones en 2026. Este programa busca ofrecer un piso de protección social que no depende de intermediarios, con pagos bancarizados y un diseño que busca permanencia en el tiempo.

En el ámbito educativo, las becas han recibido un fuerte impulso, con una asignación total de 184 mil 595 millones de pesos para los tres niveles educativos en 2026. Esto representa un aumento del 224 % respecto a 2019 y del 83 % respecto al último año del sexenio anterior. La Beca Rita Cetina para el nivel básico contará con una partida presupuestal de 129 mil 386 millones de pesos, lo que representa un aumento de casi el 180 % respecto al presupuesto de 2024.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que inició su operación en 2019 con 40 mil millones de pesos, ha experimentado fluctuaciones en su presupuesto. Para 2026, se asignarán entre 26 mil y 29 mil millones de pesos a este programa, que busca incentivar a las empresas a contratar becarios por un año con la finalidad de contratarlos.

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de octubre de 2025