19 C Xalapa
Sunday 23rd November 2025
Lluvias intensas a fuertes en la mayor parte del país derivadas de depresiones tropicales y ciclones
By Redacción DP

Lluvias intensas a fuertes en la mayor parte del país derivadas de depresiones tropicales y ciclones

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la onda tropical número 35, en interacción con una baja presión, mantiene el pronóstico de lluvias intensas a fuertes en gran parte del territorio mexicano. Este fenómeno se desplaza al sur de la península de Yucatán y está asociado con tres ciclones activos en el Atlántico y la cuenca del Pacífico, aunque su lejanía impide que representen un riesgo directo para el país.

En el Atlántico, el huracán Imelda se intensificó a categoría 1 y se localiza aproximadamente a mil 320 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Por su parte, el huracán Humberto se debilitó a categoría 2 y se encuentra a unos 2 mil 90 kilómetros al noreste de Cancún. En el Pacífico, la madrugada de este martes se formó la depresión tropical Quince-E, ubicada a aproximadamente mil 540 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Para este martes, se pronostican lluvias intensas en las regiones de Veracruz y Chiapas; muy fuertes en zonas de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y fuertes en áreas de Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

El SMN advirtió que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Se recomienda a la población en las áreas afectadas mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Las lluvias intensas a fuertes derivadas de estos fenómenos meteorológicos pueden afectar la infraestructura vial, la agricultura y las actividades cotidianas de las comunidades. Es fundamental que los habitantes de las regiones en riesgo tomen precauciones y estén atentos a los avisos emitidos por el SMN y las autoridades locales.

El gobierno federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, ha activado los protocolos de emergencia y ha desplegado brigadas de atención en las zonas más vulnerables. Se han habilitado refugios temporales y se han enviado suministros de emergencia para atender las necesidades de la población afectada.

Además, se ha solicitado la colaboración de los gobiernos estatales y municipales para coordinar esfuerzos y garantizar una respuesta eficaz ante posibles contingencias. La colaboración interinstitucional es esencial para minimizar los riesgos y mitigar los impactos de estos fenómenos meteorológicos.

El SMN continuará monitoreando la evolución de los fenómenos meteorológicos y actualizará la información conforme se disponga de nuevos datos. Es importante que la población mantenga la calma, siga las recomendaciones de las autoridades y esté preparada para actuar en caso de emergencia.

Comparte:
  • No Comments
  • 30 de septiembre de 2025