19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
México y Estados Unidos acuerdan intercambio de información para combatir el huachicol
By Redacción DP

México y Estados Unidos acuerdan intercambio de información para combatir el huachicol

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México y Estados Unidos han establecido un acuerdo de cooperación para intercambiar información sobre las exportaciones de gasolina, con el objetivo de identificar la entrada ilegal de este combustible al país. Esta medida busca fortalecer las acciones de control en territorio mexicano y desmantelar redes de huachicol fiscal que operan a ambos lados de la frontera.

El acuerdo se originó a raíz de la detección en marzo de un buque con gasolina ilegal en aguas mexicanas. Sheinbaum destacó que, si las investigaciones revelan que esta práctica ocurrió antes de esa fecha, se actuaría en consecuencia. Además, señaló que se buscará mayor cooperación para ubicar a los grupos delictivos en Estados Unidos que están promoviendo la introducción ilegal de gasolina a México.

La mandataria precisó que, por el momento, las investigaciones se centran en el caso del buque detectado en marzo, pero se ampliarán si se encuentran indicios de actividades ilícitas previas. También descartó que la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, esté bajo investigación, subrayando que su gestión fue clave para reducir los permisos de importación de gasolina a México.

Sheinbaum recordó que, antes de la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, solo Petróleos Mexicanos podía importar gasolina. Con las modificaciones legales, se permitió a privados importar este combustible, lo que ha generado nuevos desafíos en el control y fiscalización del sector energético.

El acuerdo con Estados Unidos incluye el intercambio en tiempo real de información sobre manifiestos de carga y exportaciones de gasolina, lo que permitirá a las autoridades mexicanas detectar posibles intentos de evasión fiscal y contrabando de combustible. Además, se implementarán inspecciones conjuntas y entrenamientos especializados para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y aduanas.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para combatir el huachicol fiscal, una práctica ilícita que ha afectado gravemente las finanzas públicas y ha generado pérdidas millonarias para Pemex. En los primeros ocho meses de 2025, el gobierno mexicano ha incautado más de 39 millones de litros de combustible robado, desarticulando redes delictivas en diversos estados del país.

Comparte:
  • No Comments
  • 29 de septiembre de 2025