
Comité Paralímpico Internacional retira suspensiones parciales contra Rusia y Bielorrusia
Seúl, 27 de septiembre de 2025. El Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha decidido levantar las suspensiones parciales impuestas a Rusia y Bielorrusia, permitiendo que ambas naciones retomen su participación plena en el movimiento paralímpico. Esta decisión fue tomada durante la asamblea general del CPI celebrada en Seúl, Corea del Sur, donde se votó en contra de una suspensión total y parcial para ambos países. La votación resultó en 111 votos en contra de la suspensión total de Rusia, 119 en contra de la suspensión total de Bielorrusia, y 91 y 103 votos en contra de las suspensiones parciales correspondientes, respectivamente.
Con esta resolución, los Comités Paralímpicos Nacionales (CPN) de Rusia y Bielorrusia recuperan todos sus derechos y privilegios de membresía del CPI, conforme a la Constitución del organismo. El CPI ha indicado que trabajará con ambos comités para establecer los arreglos prácticos necesarios para su reintegración lo antes posible.
Rusia y Bielorrusia habían sido excluidos de eventos deportivos internacionales tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Esta exclusión afectó su participación en los Juegos Paralímpicos y otros eventos deportivos internacionales.
El Comité Paralímpico Ruso ha acogido con satisfacción la decisión del CPI, calificándola como una “decisión justa” que contribuye al desarrollo del movimiento paralímpico internacional. En un comunicado, destacó que esta acción es un ejemplo de que los derechos de los atletas deben ser protegidos sin discriminación por nacionalidad y afiliación política.
Por otro lado, el ministro de deportes de Ucrania, Matvii Bidnyi, expresó su crítica hacia la decisión, calificándola como inapropiada mientras continúa la guerra de agresión. Bidnyi señaló que la posición del país anfitrión y del Comité Organizador es crucial, y que Ucrania está trabajando estrechamente en este asunto. Además, hizo un llamado a los socios europeos que albergarán los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno para que no permitan que la bandera del estado agresor se levante en un espacio libre y democrático.
En cuanto a la participación de Ucrania en los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno, Bidnyi indicó que la decisión se tomará colectivamente en una etapa posterior, dependiendo de diversas circunstancias. Aseguró que Ucrania se guiará únicamente por los intereses de una “Ucrania libre y unida”.
Esta decisión del CPI plantea la posibilidad de un enfrentamiento con los organismos rectores de cada deporte antes de los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina, programados del 6 al 15 de marzo del próximo año. La reintegración de Rusia y Bielorrusia podría generar debates y tensiones dentro de la comunidad deportiva internacional.
Por último, es importante señalar que el Comité Olímpico Ruso fue suspendido en 2023 por el Comité Olímpico Internacional debido a violaciones de la carta olímpica, específicamente por utilizar una apropiación administrativa de tierras para incorporar organismos deportivos regionales en el este de Ucrania ocupado. A pesar de esta suspensión, los atletas rusos podrán competir en los Juegos de Invierno de Milán-Cortina bajo el sistema de Atletas Neutrales Individuales, utilizando el acrónimo francés AIN, como se hizo en los Juegos de París el año pasado.