
CDMX, Edomex, Hidalgo y Morelos firman convenio para actualizar ordenamiento territorial en la ZMVM
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. El día de hoy, autoridades de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos firmaron un convenio de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para actualizar el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Este acuerdo busca armonizar los planes y programas de ordenamiento territorial y urbano en los cuatro estados, con el objetivo de fortalecer la planeación urbana y el desarrollo sustentable en la región.
El convenio establece la creación de un Consejo Metropolitano de Ordenamiento Territorial, encargado de coordinar los esfuerzos entre las entidades federativas y la Sedatu. Este consejo facilitará la colaboración interinstitucional y garantizará que las acciones emprendidas sean coherentes y eficaces en todo el territorio metropolitano.
Durante la firma, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, destacó la importancia de actualizar el Programa de Ordenación, señalando que los planes actuales datan de la década de 1990 y ya no responden a las necesidades y desafíos actuales de la región. Por su parte, los representantes de los gobiernos estatales expresaron su compromiso con la implementación de políticas públicas que promuevan un desarrollo urbano ordenado y sostenible.
El Programa de Ordenación actualizado abarcará los 84 municipios que conforman la ZMVM, una de las áreas urbanas más grandes y pobladas del mundo. Se enfocará en temas clave como la movilidad, el uso del suelo, la infraestructura, el medio ambiente y la resiliencia urbana, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un crecimiento ordenado y equitativo.
Además de la actualización del Programa de Ordenación, el convenio contempla el fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas en los gobiernos estatales y municipales, para asegurar una implementación efectiva de las políticas urbanas. Se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el progreso y los resultados de las acciones emprendidas.
La firma del convenio representa un paso significativo hacia una gestión más integrada y coordinada del territorio metropolitano, reconociendo la interdependencia de las distintas entidades y la necesidad de abordar los desafíos urbanos de manera conjunta. Se espera que este esfuerzo conjunto impulse el desarrollo de una ZMVM más ordenada, sostenible y resiliente.
La Sedatu y los gobiernos estatales han reiterado su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de actualización del Programa de Ordenación, invitando a la sociedad civil y a los actores locales a involucrarse activamente en las consultas y deliberaciones que se llevarán a cabo en las próximas etapas del proyecto.
Con este convenio, se busca sentar las bases para una transformación positiva en la ZMVM, promoviendo un desarrollo urbano que responda a las necesidades actuales y futuras de sus habitantes, y que esté alineado con los principios de sostenibilidad, inclusión y equidad.