19 C Xalapa
Sunday 9th November 2025
Universal Music confirma audiencia inicial contra familia Nodal por presunta falsificación de contratos
By Redacción DP

Universal Music confirma audiencia inicial contra familia Nodal por presunta falsificación de contratos

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. La disquera Universal Music ha confirmado que el cantante Christian Nodal y sus padres, Jesús González y Silvia Nodal, enfrentarán una audiencia inicial por presunta falsificación de contratos. La cita fue programada para el 22 de septiembre ante un Juez de Control Federal en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente. La denuncia se origina a partir de una demanda civil presentada en noviembre de 2021, en la que la familia Nodal reclamaba la titularidad de sus canciones.

En dicha demanda, la familia Nodal incluyó certificaciones de supuestos contratos con los que pretendía reclamar la titularidad de temas pertenecientes a Universal Music. Sin embargo, la compañía cuestionó la autenticidad de los documentos y presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR). Peritos oficiales de la FGR determinaron mediante dictámenes en grafoscopía que las firmas de los 32 contratos exhibidos no corresponden al notario Luis Fernando Ruibal Coker, quien declaró que no prestó servicios a la familia Nodal ni a sus abogados.

El abogado de Universal Music, Ulrich Richter Morales, señaló que en la audiencia inicial se citará tanto a los asesores jurídicos de la disquera como a la familia Nodal. En caso de vinculación a proceso, el juez podría imponer medidas cautelares que van desde la prohibición de salir del país hasta la prisión justificada o la entrega del pasaporte.

La disputa legal entre Universal Music y la familia Nodal comenzó en 2021, cuando Nodal y sus padres interpusieron una demanda contra la disquera, exhibiendo 32 contratos con los que buscaban acreditar la titularidad de sus obras. Un año más tarde, la disquera contrademandó al cantante para evitar que se adjudicara, de manera ilegal, los derechos de los discos “Me dejé llevar”, “Ahora” y “AYAYAY!”, producciones que incluyen éxitos como “Adiós amor”, “Nace un borracho” y “De los besos que te di”.

Durante la investigación, peritos oficiales concluyeron que las firmas en los documentos presentados por Nodal y su familia eran falsas, por lo que Universal sostiene que dichos contratos fueron fabricados. El caso aún no ha sido judicializado, aunque se espera que en los próximos días sea presentado ante un juez.

Desde el inicio, Universal Music advirtió que esos contratos no eran válidos. Se presentaron 32 documentos para tratar de acreditar la titularidad de las obras, pero todos tenían irregularidades graves. Esa es la base de la denuncia: que los documentos fueron fabricados, explicó el abogado Richter Morales.

A partir de ahí, la disquera denunció al cantante y a sus padres por la presunta falsificación y fraude. El pleito escaló luego de que el cantautor anunciara su salida definitiva de Universal y firmara con otra disquera cuando aún tenía un contrato vigente.

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de septiembre de 2025