Jimmy Kimmel vuelve al aire en EE.UU. tras amago de censura por parte de Trump
Hollywood, 24 de septiembre de 2025. El programa nocturno del humorista Jimmy Kimmel regresó este martes a la televisión estadounidense tras una pausa de una semana provocada por amenazas del gobierno de Donald Trump a las televisoras, las cuales fueron percibidas como un ataque a la libertad de expresión. La suspensión del programa se debió a comentarios realizados por Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, en los cuales el comediante afirmó que la “pandilla MAGA” intentaba caracterizar al sospechoso como alguien ajeno a su grupo. Estas declaraciones generaron una reacción del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, quien calificó las palabras de Kimmel como un “esfuerzo concertado para mentir al pueblo estadounidense” y sugirió posibles represalias legales.
Ante la presión, Disney, empresa matriz de ABC, decidió suspender indefinidamente el programa “Jimmy Kimmel Live!” el 17 de septiembre. Sin embargo, tras conversaciones con el presentador, la cadena anunció el regreso del programa al aire el 23 de septiembre. A pesar de la decisión de ABC, algunas compañías que controlan canales afiliados a la cadena, como Sinclair, optaron por no transmitir el programa, argumentando que aún evaluaban su regreso.
Al retomar el programa, Kimmel fue recibido con varios minutos de aplausos por parte del público presente en el estudio. En su monólogo de apertura, el comediante abordó el revuelo causado por sus comentarios, ofreciendo una disculpa entre lágrimas. Afirmó que nunca fue su intención burlarse del asesinato de Kirk y expresó su preocupación por la influencia del gobierno en los medios de comunicación. “Nuestro gobierno no debe poder controlar lo que decimos o no en televisión, y tenemos que levantarnos por ello”, señaló Kimmel.
La controversia en torno a la suspensión del programa generó un debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos. Críticos señalaron que las acciones del gobierno representaban un intento de silenciar a voces disidentes y un precedente peligroso para la prensa libre. Por su parte, defensores de la administración argumentaron que Kimmel había cruzado una línea al hacer comentarios que consideraban inapropiados sobre un tema tan sensible.
El regreso de Kimmel al aire también estuvo marcado por la publicación de una fotografía en la que aparecía junto al fallecido guionista de televisión Norman Lear, reconocido defensor de la Primera Enmienda. La imagen fue acompañada de un mensaje en el que Kimmel expresaba su compromiso con la libertad de expresión y su determinación de no permitir que el gobierno controle los contenidos televisivos.
A pesar de la controversia, el regreso de “Jimmy Kimmel Live!” fue recibido con entusiasmo por parte de muchos televidentes y figuras del entretenimiento, quienes celebraron la vuelta del programa y su enfoque crítico hacia la política actual. El incidente también puso de relieve las tensiones entre los medios de comunicación y el gobierno en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos.
En su regreso, Kimmel continuó con su estilo característico de combinar humor y crítica social, abordando temas de actualidad con agudeza y sarcasmo. Su capacidad para generar conversación y reflexión a través del entretenimiento ha consolidado su posición como una de las voces más influyentes en la televisión estadounidense.
El futuro de “Jimmy Kimmel Live!” dependerá en gran medida de la respuesta del público y de la postura de las cadenas de televisión afiliadas a ABC. Mientras tanto, el programa continuará siendo un espacio donde se cuestionan las políticas gubernamentales y se promueve el diálogo en un clima de libertad de expresión.