19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
ONU insta a FIFA y UEFA a suspender a Israel por violaciones de derechos humanos
By Redacción DP

ONU insta a FIFA y UEFA a suspender a Israel por violaciones de derechos humanos

Ginebra, Suiza, 23 de septiembre de 2025. Ocho expertos de la ONU, incluidos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, y el relator sobre derechos culturales, Alexandra Xanthaki, emitieron un comunicado conjunto solicitando a la FIFA y a la UEFA la suspensión de la selección de fútbol de Israel de todas las competiciones internacionales. Esta solicitud se basa en un informe reciente de la Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, que concluye que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

Los expertos argumentan que el deporte no debe ignorar las violaciones de derechos humanos y que las entidades deportivas tienen la responsabilidad de no normalizar injusticias. Destacan que los Estados anfitriones de competiciones y los países que participan en eventos con Israel deben considerar sus obligaciones legales de actuar contra el genocidio.

Los expertos aclaran que el boicot debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales, quienes no deben cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno. Señalan que las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de derechos humanos pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado. Esta postura subraya la importancia de la responsabilidad colectiva en el ámbito deportivo frente a situaciones de violaciones graves de derechos humanos.

Además, los expertos mencionan que la Corte Internacional de Justicia ha subrayado que todos los países tienen la obligación legal de actuar contra el genocidio si se ha producido en la Franja de Gaza. Esta referencia refuerza la urgencia de la solicitud y la necesidad de que las organizaciones deportivas internacionales tomen medidas concretas al respecto.

La solicitud se enmarca en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel debido a la situación en Gaza. Organizaciones de derechos humanos y gobiernos de diversos países han expresado su preocupación por las acciones militares israelíes y sus consecuencias para la población civil palestina. En este sentido, la comunidad deportiva internacional se ve interpelada a tomar una postura ética frente a estos acontecimientos.

Por otro lado, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha descartado la expulsión de Israel de las competencias deportivas, argumentando que los atletas deben poder competir independientemente de los conflictos políticos. Esta postura ha sido respaldada por algunos sectores, mientras que otros consideran que el COI debería revisar su posición ante las evidencias de violaciones de derechos humanos.

En el ámbito del fútbol, la UEFA y la FIFA han mantenido una postura de neutralidad política, permitiendo la participación de Israel en competiciones internacionales. Sin embargo, la presión de la ONU y de diversas organizaciones sociales podría llevar a estas entidades a reconsiderar su posición y evaluar las implicaciones éticas de permitir la participación de Israel en sus torneos.

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de septiembre de 2025