
Sheinbaum pide cancelar 15 mil mdp aprobados por antigua Corte en el PEF 2026
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que al momento de aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 se cancele el aumento de 15 mil millones de pesos que la composición anterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación había aprobado para el Poder Judicial.
La presidenta sostuvo que si se van a aplicar reducciones salariales en los ministros y una política de austeridad republicana, como lo ha anunciado la nueva SCJN, ese incremento presupuestal es innecesario.
Sheinbaum añadió que es importante eliminar dicha propuesta para poder destinar esos recursos a otras prioridades como la inversión pública, la salud y la educación.
Durante su conferencia matutina manifestó que el aumento que solicitó la Corte anterior bajo Norma Piña no coincide con la nueva conformación del Poder Judicial que busca operar con menor gasto.
La jefa del Ejecutivo aclaró que su administración no envió una solicitud de presupuesto mayor al enviado por la antigua Corte, sino que ese monto adicional quedó incluido legalmente al momento de presentar el anteproyecto.
Sheinbaum subrayó que la nueva Suprema Corte, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, ya ha planteado revisar el presupuesto y ajustarlo a la baja por considerar “exagerado” lo solicitado previamente.
Sugirió que los recursos eliminados podrían ser reasignados a sectores con mayores necesidades, como universidades, cultura, deporte e infraestructura, para fortalecer áreas claves del desarrollo nacional.
La presidenta también confió en que el Congreso de la Unión tomará en cuenta estas observaciones al discutir y finalmente aprobar el paquete económico 2026, para alinear el gasto al discurso de austeridad y responsabilidad fiscal que se ha planteado como objetivo.