
Israel rechaza reconocimiento de Estado palestino; lo llama “recompensa al terrorismo”
Jerusalén, 21 de septiembre de 2025. El gobierno israelí expresó su firme rechazo al reconocimiento del Estado de Palestina anunciado por Reino Unido, Canadá y Australia, calificándolo como una “recompensa al terrorismo”, y advirtió que no se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán.
El ministro de Exteriores de Israel sostuvo que los países que emitieron el reconocimiento oficial están legitimando al grupo Hamas tras los ataques del 7 de octubre, los cuales han sido citados como justificación directa del reconocimiento, según declaraciones gubernamentales.
Para las autoridades israelíes, este gesto diplomático no promueve la paz sino todo lo contrario, pues alegan que desestabiliza aún más la región y complica el diálogo al separar la cuestión del Estado palestino de otros asuntos críticos que forman parte del conflicto, como el desarme, la seguridad y el fin de la violencia.
El gobierno también criticó que la Autoridad Palestina no ha cumplido lo que Israel considera obligaciones esenciales previas a cualquier reconocimiento político, incluyendo el cese de la incitación a la violencia, la política de pagos por asesinatos, y combatir al terrorismo.
Estos señalamientos se produjeron justo cuando Reino Unido, Canadá y Australia hicieron efectivo su reconocimiento al Estado palestino, sumándose así a una lista de países que impulsan la llamada “solución de dos Estados” y que han venido presionando a favor de avances diplomáticos en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
En Israel, ministros ultranacionalistas han propuesto respuestas como la anexión de Cisjordania, lo que generó preocupación entre analistas internacionales, pues señalan que estas medidas podrían escalar aún más las tensiones.
Por su parte, líderes de los países que reconocen a Palestina defienden que sus decisiones están motivadas por un compromiso con los derechos humanos, la justicia y la necesidad de reactivar un proceso de paz, argumentando que el reconocimiento no legitima el terrorismo.