
Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2025. Un juez de Tabasco dictó prisión preventiva al exsecretario de Seguridad Pública de la entidad, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”. La audiencia inicial se llevó a cabo el viernes 19 de septiembre por videoconferencia desde el Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México. Durante la diligencia, Bermúdez Requena se reservó su derecho a declarar y solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica se resolverá el próximo martes.
La Fiscalía General del Estado de Tabasco presentó cargos por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión en su contra, en el marco de la causa penal 386/2025. Se le atribuye la dirección de “La Barredora”, organización vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que opera en el sureste del país. Además, la Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido una orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada, incluyendo tráfico de armas, huachicol y secuestro agravado.
Bermúdez Requena fue detenido en Paraguay el 13 de septiembre y expulsado hacia México cuatro días después. Su traslado al país se realizó en un vuelo que incluyó escalas en Colombia y Tapachula, Chiapas, antes de llegar al Aeropuerto Internacional de Toluca. A su llegada, fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, custodiado por un convoy de 15 vehículos de la FGR, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
La Fiscalía de Tabasco ha señalado que, en caso de ser declarado culpable, Bermúdez Requena podría enfrentar una condena de hasta 158 años de prisión. Sin embargo, el exfuncionario tiene la posibilidad de acogerse al criterio de oportunidad y solicitar la figura de testigo protegido, lo que podría modificar su situación jurídica.
El caso ha generado atención nacional debido a los presuntos vínculos de Bermúdez Requena con el CJNG y su relación con el gobierno de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Hernández. La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que, hasta el momento, no hay evidencia que incrimine al actual senador en el caso, pero ha señalado que la FGR debe determinar si existe responsabilidad en su contra.
La investigación continúa en curso, y las autoridades federales y locales mantienen coordinación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Se espera que en los próximos días se presenten más avances en el proceso judicial contra Bermúdez Requena y otros posibles implicados en las actividades delictivas de “La Barredora”.
El caso también ha puesto de relieve las posibles complicidades dentro de las instituciones de seguridad pública y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión para prevenir la infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales.
Las autoridades han reiterado su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y han asegurado que no habrá impunidad para quienes utilicen su posición para actividades ilícitas. Se espera que el proceso judicial contra Bermúdez Requena sea un paso importante en la desarticulación de “La Barredora” y en el fortalecimiento del Estado de derecho en la región.