
México, segundo país que más boletos quiere para el Mundial 2026
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2025. La FIFA informó que en los primeros diez días del periodo de registro para la preventa de boletos del Mundial 2026 se inscribieron más de 4.5 millones de aficionados de 216 países, en la fase de sorteo vinculada con Visa, que permitirá comprar entradas para los partidos. México se ubicó como el segundo país con mayor número de solicitudes para la preventa, solo superado por Estados Unidos, mientras que Canadá ocupó el tercer lugar entre los anfitriones.
La alta demanda mexicana se destaca aunque la inscripción no garantiza el derecho a comprar boleto, pues quienes participen en el sorteo serán seleccionados aleatoriamente y los horarios para la compra se asignarán posteriormente. Esta fase de preventa con Visa es solo el primer bloque; habrá otras nuevas ventanas de registro hacia finales de año, además de mecanismos de reventa oficial autorizada.
Las solicitudes provienen tanto de residentes de los tres países anfitriones como de seguidores de otros continentes, lo que refleja el interés global por asistir al torneo que se celebrará conjuntamente en México, Estados Unidos y Canadá. En la lista de los diez países con más solicitudes, además de los tres anfitriones, figuran Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, calificó como “cifras excepcionales” la cantidad de registros alcanzados, y señaló que este volumen demuestra que el Mundial 2026 será uno de los eventos deportivos más grandes, inclusivos y emocionantes jamás vistos.
En México los boletos individuales para partidos de fase de grupos tienen precios desde 60 dólares, mientras que los paquetes más caros incluyen partidos hasta de etapas avanzadas del torneo. También se manejan precios elevados para los paquetes de “apartado” (como el programa FIFA Collect), que permiten asegurar entradas anticipadamente pagando activos digitales, aunque sin especificar aún algunos de los enfrentamientos ni la ubicación exacta del asiento.
Los aficionados mexicanos han mostrado un entusiasmo notable pese a los precios que muchas entradas tendrán, pues están entre los países que más solicitan boletos aun cuando algunos registros deben hacerse con tarjeta de crédito, lo que no todos los interesados poseen. La preventa con Visa constituye así una primera oportunidad para los fans locales y extranjeros de participar en la experiencia del Mundial, aunque la disponibilidad final dependerá del sorteo y los cupos asignados.
Mientras se espera que los seleccionados del sorteo sean avisados a partir del 29 de septiembre, se anticipa que la demanda superará ampliamente la oferta de entradas en muchas sedes, haciendo del Mundial 2026 no solo un espectáculo deportivo, sino un reto logístico importante para los organizadores.