
Diez países reconocerán al Estado palestino el lunes
Nueva York, 20 de septiembre de 2025. Diez naciones tienen previsto reconocer el Estado palestino el próximo lunes durante una conferencia paralela a la reunión de la Asamblea General de la ONU, informó un asesor del presidente francés Emmanuel Macron. Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido, Francia y San Marino integran la lista de los países que participarán en este reconocimiento.
La decisión se produce a pocos días de que se celebre la Asamblea General en Nueva York, sesión en la que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, participará por videoconferencia ante la falta de visado para ingresar a Estados Unidos.
Ayer la Asamblea General de la ONU aprobó con 145 votos a favor una resolución que permite la participación virtual de Abbas, con seis abstenciones y cinco votos en contra de la medida. En respuesta, la ANP agradeció el apoyo de aquellos países que impulsaron la resolución y reafirmó que estarán presentes en todos los espacios de la Asamblea.
El gobierno francés destacó que este reconocimiento no responde a una acción de represalia contra Israel, sino al compromiso con la paz y con un proceso basado en la solución de dos Estados. La diplomacia francesa ha subrayado que la iniciativa busca fortalecer la voz del pueblo palestino en foros internacionales.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, instó a que el reconocimiento y respaldo internacional se mantengan firmes pese a posibles presiones o amenazas. Declaró que el mundo no debe sentirse intimidado ante riesgos de represalias ya que esta movilización internacional puede servir para presionar a todos los actores a respetar el derecho internacional.
Por su parte, analistas señalan que este movimiento diplomático responde al deterioro de la situación humanitaria en Gaza, así como al amplio rechazo internacional frente a la expansión de los asentamientos en Cisjordania y las acusaciones de destrucción sistemática en territorio gazatí.
Algunos gobiernos implicados ya habían adelantado sus intenciones: Portugal anunció que reconocerá al Estado palestino oficialmente desde el domingo, justo antes de esta conferencia del lunes. Otros países han mantenido reservas hasta ahora, pero se suman al bloque que afirma que la solución de dos Estados es la única vía viable para la paz y para preservar derechos fundamentales.
El reconocimiento de estos Estados se prevé que tenga un impacto político simbólico importante, reforzando la presión internacional sobre Israel y mostrando una mayor unidad global en torno al derecho palestino a la autodeterminación. También podría añadir nuevos retos diplomáticos y tensiones entre países favorables al reconocimiento y aquellos que lo consideran prematuro o contraproducente para el diálogo.