19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Reivindicar a mujeres en lucha independentista, propósito de nuevas arengas en el Grito: Sheinbaum
By Redacción DP

Reivindicar a mujeres en lucha independentista, propósito de nuevas arengas en el Grito: Sheinbaum

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que las nuevas arengas pronunciadas durante la ceremonia del Grito de Independencia tienen como propósito reivindicar el papel de la mujer en la gesta independentista, señalando que durante mucho tiempo se mencionaba únicamente a Josefa Ortiz como la única mujer que participó y se dejaba la impresión de que solo los hombres formaron parte del movimiento. Durante su conferencia dijo que era necesario preguntarse por qué no se mencionaba ni se reconocía a todas las heroínas en una visión muy machista de la historia, y qué mensaje recibía una niña cuando solo se hablaba de hombres.

Sheinbaum resaltó que en la guerra de Independencia participaron muchas mujeres cuya memoria estuvo largamente invisibilizada, como Gertrudis Bocanegra, quien siendo hija de españoles decidió participar activamente en el movimiento insurgente, llegó a pasar información, fue descubierta por el virreinato, detenida, torturada, y obligada a revelar datos sobre los insurgentes. También mencionó a Leona Vicario como la primera periodista mujer reconocida, y a Manuela Molina, una mujer indígena que tuvo participación notable.

La mandataria aseguró que incluir a Benito Juárez en las arengas responde a destacar no solo su origen indígena, que se reconoce, sino también su trayectoria como presidente, sus aportaciones durante las Leyes de Reforma, su defensa durante la invasión francesa y su lucha contra el imperio de Maximiliano; elementos de su presidencia que muchas veces se minimizan o se desconocen.

En ese contexto, Sheinbaum dijo que aún existen sectores conservadores que acuden al extranjero para buscar apoyos contra las posturas del gobierno y del pueblo de México, lo cual considera parte de una dinámica que busca frenar estos discursos de inclusión histórica.

La presidenta afirmó que encabezar por primera vez estas ceremonias patrias tiene un valor simbólico importante para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad mexicana: “no llegué sola, llegamos todas”, manifestó, subrayando que estos mensajes no deben quedarse solo en discursos, sino acompañarse con acciones concretas.

Señaló que estas acciones concretas incluyen el refuerzo de políticas públicas en favor de las mujeres con el fin de reducir la violencia que enfrentan, cerrar la brecha salarial entre mujeres y hombres, y mejorar su acceso a oportunidades, con la idea de que la historia sea reconocida plenamente y no sólo desde una perspectiva sesgada.

Sheinbaum hizo hincapié en que reconocer a estas heroínas históricas responde a construir una narrativa nacional más justa, que fortalezca la identidad colectiva y haga sentir a niñas, jóvenes y mujeres que tienen un lugar visible en el pasado y en el presente del país, contribuyendo así a su empoderamiento social y político.

Reivindicar a mujeres de la Independencia no es solo hacer justicia histórica, concluyó la presidenta, sino también alimentar la reflexión sobre el presente, sobre quiénes somos como sociedad, qué valores queremos promover y cómo seguir avanzando hacia una nación en la que todos los ciudadanos sean reconocidos con equidad, sin importar su género.

Comparte:
  • No Comments
  • 17 de septiembre de 2025