
Decomisan más de once mil toneladas de autopartes en CDMX durante operativo Fortaleza
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informaron que en el marco del operativo Fortaleza, entre el 2 y el 9 de septiembre se ejecutaron trece órdenes de cateo en inmuebles localizados en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde se había detectado actividad de desmantelamiento de vehículos y motocicletas.
En total, en esos operativos en la Ciudad de México se aseguraron 11 mil 524 toneladas de autopartes, incluyendo cuadros y piezas de motocicletas, así como compresores de aire, herramientas diversas y veinte placas de circulación.
Además, en el Estado de México, durante cincuenta y tres cateos, fueron aseguradas cerca de 500 toneladas de autopartes, junto con varios inmuebles, entre casas habitación, refaccionarias y talleres de reparación de motocicletas implicados en actividades ilícitas como el robo de vehículos.
En esas mismas acciones en el Edomex se recuperaron treinta y cinco vehículos con reporte de robo —dieciocho de ellos motocicletas—, seis motores robados, armas de fuego, cartuchos, narcóticos, localizadores satelitales, inhibidores de señal y equipos de cómputo diverses.
Se detuvieron tres hombres en la Ciudad de México por estar vinculados con los inmuebles cateados; los inmuebles asegurados fueron los trece previstos originalmente. En el Estado de México, siete personas fueron arrestadas, sumando treinta y una detenciones hasta ese momento.
Las alcaldías de la CDMX afectadas incluyen San Felipe de Jesús, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa María Aztahuacán, Paraje Zacatepec, Barrio San Pablo, Ex-hipódromo de Peralvillo y Morelos, lugares donde previamente se habían identificado los puntos de desmantelamiento.
En coordinación con el operativo, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró cinco establecimientos en la alcaldía Cuauhtémoc y dos más en Iztapalapa por no contar con la documentación necesaria para operar.
El Jefe de la Policía, Pablo Vázquez, destacó que estas acciones se realizaron en colaboración con autoridades de veintitrés municipios del Estado de México y con instancias federales, como parte de un esfuerzo para combatir redes de robo de vehículos, desmantelamiento, alteración de identificación vehicular y otros ilícitos relacionados con autopartes.