
Consumo de alcohol entre mujeres se disparó durante la pandemia, revela estudio de la UNAM
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025. Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontró que el porcentaje de mujeres mexicanas que consumen alcohol pasó de 33.5 % en 2018 a 42.5 % en 2020, un aumento significativo atribuido al confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19.
La investigación señala que en contraste, en los hombres no se observó un aumento estadísticamente relevante en ese mismo periodo, lo que apunta a una diferencia de impacto de la pandemia según el género.
Según los especialistas de la UNAM, factores como la doble jornada de trabajo en casa, la educación de los hijos, las labores domésticas y el teletrabajo se combinaron con el aislamiento, la ansiedad, el estrés y la soledad para incrementar el consumo entre mujeres.
El estudio se basó en datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de los años 2018 y 2020, lo que permitió comparar los patrones previos a la pandemia con los del comienzo de la emergencia sanitaria.
Además, la UNAM reportó que aproximadamente cinco de cada diez personas declararon haber consumido alcohol durante el confinamiento, situando esta conducta como algo muy extendido entre la población adulta.
Los resultados advierten que el aumento no fue sólo en frecuencia, sino que se vincula con impactos negativos en la salud mental, como trastornos de ansiedad, depresión e interrupciones en rutinas de vida normales.
Los autores del estudio sugieren que estos hallazgos deben orientar políticas públicas y programas específicos de prevención, especialmente dirigidos a mujeres que, dadas sus múltiples responsabilidades, enfrentan una presión mayor durante situaciones de emergencia.
El artículo concluye que es urgente atender este tipo de cambios en comportamientos de salud, ya que el incremento en el consumo de alcohol puede conllevar consecuencias para la salud física y emocional si no se adoptan medidas oportunas.