
Multas por tronar cohetes en la CDMX durante las fiestas patrias
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025. Durante las celebraciones del Día de la Independencia, la quema de cohetes en la Ciudad de México está prohibida por la Ley de Cultura Cívica. El artículo 28, fracción VII, establece que es una infracción contra la seguridad ciudadana detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad competente.
Las sanciones por esta infracción pueden incluir una multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que representa entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos mexicanos. Alternativamente, se puede imponer un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
Las autoridades locales han reforzado la vigilancia en las 16 alcaldías de la capital para evitar la venta y uso de pirotecnia no autorizada. Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con la pirotecnia a través de la Unidad de Contacto del Secretario, disponible las 24 horas del día.
Además de las sanciones legales, el uso de cohetes representa un riesgo significativo para la seguridad pública. En años anteriores, se han registrado accidentes graves relacionados con la pirotecnia, incluyendo quemaduras y lesiones. Por ello, las autoridades recomiendan abstenerse de utilizar cohetes y optar por celebraciones que no impliquen riesgos para la salud y seguridad de la comunidad.
La prohibición también responde a preocupaciones medioambientales y de bienestar animal. El ruido generado por los cohetes puede causar estrés y daño a los animales, mientras que los residuos pirotécnicos pueden contaminar el entorno. Por ello, se insta a la población a considerar alternativas más seguras y respetuosas con el medio ambiente para celebrar las festividades.
En resumen, aunque la tradición de la quema de cohetes es común durante las fiestas patrias, es importante recordar que en la Ciudad de México está prohibida por ley. Las sanciones por infringir esta normativa son claras y pueden tener consecuencias legales. Se recomienda a la ciudadanía disfrutar de las celebraciones de manera responsable y respetuosa con la ley y el entorno.
Para aquellos que deseen participar en las festividades, existen eventos oficiales organizados por las autoridades locales que ofrecen alternativas seguras y legales para conmemorar el Día de la Independencia. La información sobre estos eventos está disponible en los canales oficiales de las alcaldías y del gobierno de la Ciudad de México.