19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
México mantiene diálogo respetuoso con China tras anuncio de aranceles
By Redacción DP

México mantiene diálogo respetuoso con China tras anuncio de aranceles

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025. El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con el embajador de China en México, Chen Daojiang, en un ambiente de respeto mutuo, con el objetivo de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales. Esta reunión se enmarca en el contexto del reciente anuncio del gobierno de México de imponer aranceles de hasta el 50% a las importaciones de autos y otros productos asiáticos, medida que ha generado inquietud en diversos sectores.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en el encuentro estuvieron presentes la subsecretaria María Teresa Mercado, el director general para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe, así como Zhu Jian, ministro consejero, y Chen Xiang, director de la Sección Política de la embajada china. El embajador Chen Daojiang presentó sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 8 de septiembre, marcando el inicio formal de su misión diplomática en México.

Durante la reunión, ambas partes expresaron su disposición al diálogo y al entendimiento mutuo. El gobierno mexicano aclaró que los aranceles no son una acción geopolítica dirigida contra China, sino una medida comercial destinada a proteger el mercado interno y fomentar la producción nacional. Por su parte, el Ministerio de Comercio de China exhortó a México a ejercer cautela y “pensarlo dos veces” antes de aplicar el aumento de aranceles, anticipando posibles medidas para “proteger sus intereses”.

El canciller De la Fuente destacó que la relación entre México y China es cordial y productiva, y que estos temas se abordan de manera abierta y constructiva. Rechazó cualquier especulación sobre un rompimiento de relaciones, subrayando que la comunicación con el embajador chino ha sido constante y que se han tenido varias reuniones de trabajo en las últimas semanas.

Además, el gobierno mexicano ha mantenido conversaciones con otros países afectados por la posible imposición de aranceles, como Corea del Sur, para explicar la medida y explorar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Estas acciones reflejan el compromiso de México con una política exterior basada en el respeto mutuo y la cooperación internacional.

El gobierno mexicano también ha reiterado su interés en fortalecer los lazos comerciales con China, reconociendo la importancia de este país como socio estratégico en Asia. Se han identificado áreas de oportunidad para ampliar la colaboración en sectores como la tecnología, la infraestructura y la energía renovable.

A pesar de las tensiones comerciales, ambos países han coincidido en la importancia de mantener abiertas las vías de comunicación y de resolver las diferencias a través del diálogo y la negociación. Se espera que en los próximos días se realicen más encuentros para profundizar en estos temas y buscar soluciones que favorezcan el desarrollo económico y la estabilidad regional.

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de septiembre de 2025