Vivir Quintana alza la voz contra la violencia con su “realidad silenciada” y el poder del arte
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. Como parte de su gira internacional Fuimos Todas Tour 2025, la cantautora Vivir Quintana prepara un concierto especial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, programado para el próximo 9 de octubre a las 20:30 horas, donde presentará su propuesta más potente, emotiva y con compromiso social.
El espectáculo se centrará en su más reciente álbum de corridos, descrito como una obra profunda, valiente y conmovedora que visibiliza historias reales de mujeres privadas de libertad por defenderse de sus agresores, expresando la crudeza de una realidad hasta ahora silenciada y el poder transformador del arte.
En entrevista con La Jornada, Villir Quintana reflexionó sobre su lugar en la industria musical, reconociendo que, al estar en el centro del escenario, corre el riesgo de convertirse en un producto más. Sin embargo, aseguró que su talento lo ejerce al servicio de una causa mayor: erradicar la violencia contra la mujer y propagar el amor. Por eso compone canciones que apelan a la verdad y la justicia, con mensajes esenciales para el presente.
Reconoció que proyectos como el suyo a veces se consideran ajenos al mercado común, pero celebró que cada vez haya más artistas creando música con contenido profundo y con propósito, inspirando a las generaciones jóvenes a seguir ese camino creativo consciente.
Vivir Quintana también habló sobre su evolución creativa y apertura editorial, destacando que el contexto actual le ha dado confianza para colaborar con otras cantautoras. Relató que incluso propuso a Universal Music la idea de incluir coreógrafos en su labor, en una experiencia que la divirtió muchísimo, y que habla de cómo la resistencia también puede nutrirse de la alegría compartida.
Confirmó que Nidia Barajas, a quien admira desde antes de emigrar a la Ciudad de México en 2012, será la encargada de abrir el concierto del 9 de octubre, una mujer cuya fuerza creativa y melodías la han inspirado profundamente.
Este concierto marca el cierre de su gira tras presentarse con gran éxito en ciudades como Madrid, Buenos Aires, Santiago de Chile y Chicago, y promete ser uno de los más significativos en su trayectoria: una experiencia musical íntima, poderosa y con intención de transformar desde el arte.