19 C Xalapa
Tuesday 16th September 2025
Fallece capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal en Tamaulipas
By Redacción DP

Fallece capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal en Tamaulipas

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. El capitán de la Secretaría de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en el caso de la red de “huachicol fiscal”, falleció este lunes en el estado de Tamaulipas por causas que aún no han sido esclarecidas. La institución naval confirmó la noticia y lamentó el deceso, expresando sus condolencias a familiares y compañeros, así como su disposición para colaborar con las investigaciones.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, la dependencia subrayó que se brindarán todos los apoyos legales y administrativos a la familia del mando fallecido. Asimismo, reiteró que coadyuvará con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos que rodearon su muerte.

Medios locales reportaron que el capitán Pérez Ramírez podría haberse suicidado, aunque hasta el momento esa versión no ha sido confirmada oficialmente. El caso ha generado atención, ya que el marino estaba implicado en una investigación de gran alcance relacionada con el contrabando de combustible en el país.

El fallecimiento ocurre apenas un día después de que el gabinete de seguridad del gobierno federal anunciara la detención de 14 personas ligadas a la red de huachicol fiscal, entre ellas cinco marinos en activo y uno en retiro. Entre los detenidos figura Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que aún quedan órdenes de aprehensión pendientes por cumplirse en el marco de esta investigación, que ha revelado la participación de funcionarios en distintos niveles. La Fiscalía General de la República mantiene abierta la indagatoria para desarticular por completo la red de complicidades.

De acuerdo con un testigo protegido, el capitán Pérez Ramírez formaba parte de una cadena de mandos que recibía sobornos a cambio de permitir el paso de buques cargados con millones de litros de combustible no declarado ante las autoridades mexicanas. Estos testimonios habrían sido clave para ampliar la investigación y obtener las órdenes de captura contra los involucrados.

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de septiembre de 2025