19 C Xalapa
Sunday 14th September 2025
Registro sísmico supera los 21,000 temblores en México durante el año; julio el más activo
By Redacción DP

Registro sísmico supera los 21,000 temblores en México durante el año; julio el más activo

Ciudad de México; 8 de septiembre de 2025. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta inicios de septiembre se han registrado más de 21 mil sismos en territorio nacional durante el presente año, lo que refleja la intensa actividad telúrica que vive México, ubicado sobre cinco placas tectónicas.

Los datos del SSN revelan que julio ha sido el mes con mayor incidencia de movimientos telúricos, con un acumulado de 3 mil 501 sismos reportados, seguido por otros meses como diciembre en años previos, desmintiendo la creencia popular de que septiembre es el mes predominante en actividad sísmica.

Aunque septiembre ha sido históricamente recordado por eventos devastadores como los terremotos de 1985, 2017 y 2022, los especialistas han señalado que este tipo de coincidencias son puramente azarosas y no representan un patrón científico.

El investigador Luis Quintanar Robles, del Instituto de Geofísica de la UNAM, subrayó que los sismos se presentan aleatoriamente a lo largo del año, y que la concentración de los más mediáticos en septiembre responde más a la memoria colectiva que a un comportamiento real de las placas tectónicas.

México sigue siendo una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo debido a la interacción de las placas de Cocos, Rivera, Pacífico, Caribe y Norteamericana, por lo que se contabilizan regularmente cientos de movimientos telúricos, muchos imperceptibles para la población.

Cabe destacar que el promedio anual de sismos que superan magnitud 4, según registros del SSN, ronda los 200, aunque en ciertos meses este promedio se ve ampliamente superado, como ocurrió en julio.

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de septiembre de 2025