
Compromiso de cero impunidad avanza en lucha contra el huachicol fiscal: Sheinbaum
Ciudad de México; 8 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración mantiene un firme compromiso de cero impunidad en contra del huachicol fiscal, tras el anuncio sobre la detención de personas implicadas en estas operaciones ilícitas, un mensaje claro de que no habrá excepciones ni tolerancia ante estos delitos.
Según explicó, la investigación arrancó a raíz de una denuncia promovida por el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, junto con otras que ya tenía la Fiscalía General de la República. Con base en esto se detectó un buque que llegó con una sustancia declarada como temporal y sin impuestos, pero que en realidad transportaba diésel para evadir gravámenes. Esa evidencia permitió iniciar las detenciones contra empresarios que participaron en su comercialización.
Sheinbaum enfatizó que aunque el delito pueda parecer evidente, la construcción de una carpeta de investigación sólida requiere tiempo para reunir pruebas que sostengan los procesos judiciales. Por ello insistió en que, donde haya involucramiento de algún funcionario, la justicia seguirá su curso.
En este contexto, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirmó que la investigación derivó de un hallazgo ocurrido en marzo pasado en Tampico, Tamaulipas, donde se decomisaron más de diez millones de litros de combustible, contenedores, vehículos y un buque, en uno de los operativos más importantes en materia de huachicol fiscal.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que ya fueron detenidas catorce personas, entre ellas empresarios, marinos en activo y retiro, así como exfuncionarios de aduanas. Además se identificaron 20 objetivos bloqueados y se realizaron operativos en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y CDMX.
Gertz Manero recalcó que el exsecretario Ojeda solicitó una investigación profunda al interior de la Marina, sin distinción ni protección, lo que llevó a la detención de altos mandos, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Ojeda. También se contempla colaboración con autoridades estadounidenses en la indagación.