
Autoridades capturan a 14 implicados en tráfico de combustible
Ciudad de México; 7 de septiembre de 2025. Las autoridades federales informaron que el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, dio pie a un operativo coordinado en el que se arrestaron a directivos de empresas privadas y servidores públicos vinculados con una red criminal dedicada al tráfico ilícito de combustibles. El operativo fue ejecutado por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que personal de inteligencia, en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera, identificó a 14 personas que lideraban esta red, entre empresarios y elementos de la Marina en activo y retiro, así como funcionarios relacionados con aduanas.
El decomiso tuvo lugar el 29 de marzo en Altamira y el puerto de Tampico, cuando las autoridades interceptaron un buque cisterna que llegó procedente de Texas con una carga etiquetada como aditivos para lubricantes, que en realidad contenía diésel. En el lugar se aseguraron contenedores, vehículos, armas y documentación relevante.
Las órdenes de aprehensión se llevaron a cabo en diversos puntos, entre ellos Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y Tamaulipas, y se instruyó la detención de tres empresarios, cinco marinos en activo, uno retirado y cinco ex funcionarios de aduanas.
Entre los detenidos destacan el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna —sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán— y Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector administrativo de ASIPONA Tampico, vinculado con una empresa que importó el combustible ilegal.
García Harfuch calificó esta operación como un golpe histórico al huachicol fiscal, y subrayó que el proceso de investigación permanece activo, con la posibilidad de nuevas capturas conforme avancen las indagatorias.
Asimismo, se anunció que este domingo a las 11:00 horas se realizará una conferencia de prensa en la que se dará a conocer información adicional sobre el avance del caso y los cargos que enfrentarán los detenidos.
Este caso se suma a una serie de importantes decomisos contra el huachicol registrados en el país, como la incautación de más de 15 millones de litros en Coahuila y operativos regionales contra redes delictivas que operan en el norte del país.