19 C Xalapa
Tuesday 16th September 2025
Altos mandos del Poder Judicial irán al ISSSTE y se ajustan sueldos
By Redacción DP

Altos mandos del Poder Judicial irán al ISSSTE y se ajustan sueldos

Ciudad de México; 6 de septiembre de 2025. El Pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó por unanimidad un acuerdo mediante el cual ministros, magistrados, jueces y altos mandos del Poder Judicial de la Federación, incluidos integrantes de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral, el propio OAJ y el Tribunal de Disciplina Judicial, no percibirán ingresos superiores a los de la presidenta de la República durante el periodo de septiembre a diciembre de 2025.

Con este acuerdo se modificaron los tabuladores salariales correspondientes al último trimestre del año, marcando un giro significativo hacia el cumplimiento del mandato constitucional que obliga a que ningún servidor público gane más que el titular del Ejecutivo.

La medida coincide con el anuncio reciente de que los ministros de la Suprema Corte ajustaron sus percepciones para quedar apenas por debajo del salario bruto de la presidenta, aunque sus ingresos netos aún permanecen más elevados debido a prestaciones adicionales.

El titular de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, percibirá así alrededor de 191 656 pesos mensuales brutos y 137 582 pesos netos, en contraste con los montos anteriores que superaban los 206 000 pesos netos al mes.

Adicionalmente, está previsto que estos funcionarios accedan a servicios médicos a través del ISSSTE en lugar de contar con seguros privados costosos, eliminando beneficios complementarios como cuidadores médicos externos.

Este movimiento forma parte de una política general de austeridad llevada a cabo en el Poder Judicial para ajustarse al principio de “no más privilegios”, cuya meta es reducir la percepción de altos salarios entre la población y trasladar parte del servicio a esquemas públicos de salud.

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de septiembre de 2025