19 C Xalapa
Tuesday 16th September 2025
Sheinbaum anuncia traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias
By Redacción DP

Sheinbaum anuncia traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una histórica iniciativa para garantizar que las mujeres indígenas de México conozcan y ejerzan plenamente sus derechos. Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum anunció que la Cartilla de Derechos de las Mujeres ha sido traducida a 35 lenguas originarias, con el objetivo de que ninguna mujer quede excluida del acceso a esta información esencial.

La mandataria destacó que esta acción busca reivindicar a las mujeres indígenas, a quienes consideró la esencia de México, ya que son ellas quienes transmiten la cultura y las lenguas maternas. En sus palabras, “por eso se llaman lengua madre, porque es la madre la que transmite”. Sheinbaum recordó que durante décadas, las mujeres indígenas enfrentaron un triple estigma: por ser mujeres, por su color de piel y por su identidad indígena. Esta exclusión histórica, señaló, hoy se enfrenta con acciones concretas que reconocen a estas mujeres como pilares de la nación y transmisoras de identidad.

La presidenta subrayó que la Cartilla de Derechos de las Mujeres ya circula por millones en todo el país, pero la traducción a las lenguas indígenas permitirá que todas las mujeres, sin importar su idioma, conozcan y hagan valer sus derechos. Este esfuerzo es parte del compromiso del gobierno federal por garantizar la inclusión y equidad para las comunidades indígenas.

El evento estuvo acompañado por la Secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Elvira Concheiro, y especialistas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Además, intérpretes mazahuas y yaquis simbolizaron el puente entre el México profundo y el México de la Cuarta Transformación. Su presencia destacó la importancia de la lengua como vehículo de identidad y resistencia cultural.

Comparte:
  • No Comments
  • 5 de septiembre de 2025