19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
Zarpan 6 mexicanos en flotilla que abrirá canal humanitario a la Franja
By Redacción DP

Zarpan 6 mexicanos en flotilla que abrirá canal humanitario a la Franja

Barcelona, 31 de agosto de 2025. Desde el puerto de Barcelona, zarpa hoy la Global Sumud Flotilla, calificada como la mayor misión marítima civil de la historia con el propósito de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. El convoy inicial está conformado por cerca de veinte embarcaciones y más de 300 tripulantes provenientes de al menos 44 países, entre ellos activistas reconocidos como Greta Thunberg y la actriz Susan Sarandon.

Como parte de un esfuerzo coordinado, se espera que otras embarcaciones se unan al trayecto desde puertos de Italia, Grecia y Túnez entre el 4 y 6 de septiembre, consolidando un total de más de 50 barcos rumbo a Gaza hacia mediados del mes.

La flotilla se define como una acción humanitaria no violenta, cuyo fin es abrir un corredor de ayuda para entregar alimentos, medicinas y agua en respuesta al prolongado bloqueo impuesto a Gaza por parte de Israel. Además de la ayuda, el carácter simbólico de la misión busca visibilizar la crisis humanitaria y denunciar lo que los organizadores han catalogado como un “genocidio”.

Las razones detrás de esta expedición son urgentes: Gaza enfrenta condiciones críticas por el bloqueo prolongado, con casos de hambruna denunciados por organismos internacionales y un panorama devastador para la población civil.

En Barcelona, miles de personas se reunieron para despedir a los activistas, ondeando banderas y exigiendo una respuesta internacional ante la crisis. Thunberg, desde la cubierta, criticó el silencio global frente a la ley internacional vulnerada y afirmó que la ayuda debía llegar directamente por mar.

La flotilla suma la voz de figuras políticas y sociales como Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, quien en entrevistas ha denunciado el bloqueo como una medida injusta y ha convocado a una solidaridad activa desde las calles.

Organizadores como Saif Abukeshek han insistido en que este proyecto se mantiene dentro del marco del derecho internacional y se basa en la ética de la acción humanitaria civil, comprometida a persistir pese a posibles interceptaciones.

Comparte:
  • No Comments
  • 31 de agosto de 2025