
México y Brasil refuerzan cooperación para el desarrollo
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, acompañado de una delegación de empresarios y funcionarios brasileños, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como el desarrollo económico, científico y ambiental. Durante el encuentro, que duró aproximadamente una hora y quince minutos, se discutieron diversas iniciativas para impulsar la colaboración entre ambos países.
Sheinbaum destacó la importancia de este acercamiento, señalando que las reuniones entre autoridades y empresarios de México y Brasil fueron altamente productivas. Se abordaron temas como la industrialización, el intercambio de experiencias y la implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible en ambas naciones. La mandataria también aprovechó la ocasión para felicitar al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por haber logrado, una vez más, erradicar el hambre en Brasil, un logro significativo en términos de desarrollo social.
En el encuentro estuvieron presentes altos funcionarios mexicanos, incluyendo al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Salud, David Kershenobich; el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora; la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; la secretaria de Energía, Luz Elena González; el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz. Esta amplia representación subraya la importancia estratégica de la relación bilateral.
Rosaura Ruiz, al salir de la reunión, informó que se firmaron acuerdos en áreas clave como la ciencia, la salud y la agricultura. Estos acuerdos buscan promover la investigación conjunta, el desarrollo de tecnologías innovadoras y la implementación de políticas agrícolas sostenibles que beneficien a ambas naciones. La colaboración en estos sectores es vista como fundamental para enfrentar desafíos comunes y aprovechar oportunidades de crecimiento mutuo.
En su intervención, la presidenta Sheinbaum enfatizó que México cerraría un acuerdo de complementariedad y cooperación con Brasil, pero no de libre comercio. Esta decisión refleja el enfoque pragmático de México, que busca fortalecer los lazos con Brasil sin comprometer su soberanía económica ni sus intereses comerciales. La complementariedad se centra en aprovechar las fortalezas de cada país para generar beneficios conjuntos.
El vicepresidente Alckmin expresó su satisfacción por los avances logrados durante las reuniones y destacó el potencial de colaboración entre México y Brasil. Subrayó que ambos países comparten valores y objetivos similares en términos de desarrollo sostenible, inclusión social y fortalecimiento de la democracia. Esta visión compartida sienta las bases para una cooperación más estrecha y efectiva en el futuro.
Además de los acuerdos formales, las delegaciones discutieron la posibilidad de establecer mecanismos de cooperación técnica y financiera que faciliten la implementación de proyectos conjuntos. Estos mecanismos podrían incluir el intercambio de expertos, la realización de programas de capacitación y la búsqueda de fuentes de financiamiento para iniciativas de desarrollo.