19 C Xalapa
Tuesday 7th October 2025
Con orden de captura van en combo contra “Los Chapitos”
By Redacción DP

Con orden de captura van en combo contra “Los Chapitos”

Tijuana, 28 de agosto de 2025. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), a través de su Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, solicitó una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Carrasco, conocido como “Junior”, junto con una docena de integrantes del grupo criminal “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. Este documento, fechado el 14 de enero de 2023 en Hermosillo, Sonora, fue obtenido por El Universal.

La orden incluye nombres como Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, y otros presuntos miembros de alto rango dentro de la organización criminal. Según el expediente, Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos el pasado 3 de julio y, aunque la orden en su contra data de 2023, no fue recluido en territorio mexicano sino hasta su deportación el 20 de agosto a Sonora.

Durante la audiencia, realizada pocos días después de su traslado, fue vinculado a proceso. A pesar de que el delito imputado es grave —delincuencia organizada—, el juez responsable determinó que la Fiscalía no acreditó justificar una medida cautelar de prisión preventiva en su contra, por lo que se resolvió procesarlo en libertad.

El señalamiento principal contra Chávez Jr. consiste en su presunta pertenencia a una célula del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico de armas. En su defensa, el boxeador se dirigió al juez diciendo que ha sido atleta profesional durante dieciocho años, expresando su disposición a colaborar con las investigaciones, y asegurando que no tiene nada que ocultar.

El abogado defensor, Rubén Fernando Benítez, reconoció el esfuerzo de la fiscalía, pero enfatizó que de las veintiuna pruebas presentadas solo nueve mencionan a Julio César, y de esas, únicamente una estaría relacionada con un posible delito. Además, subrayó que se trata en muchos casos de evidencias poco sólidas, como publicaciones en redes sociales o audios de llamadas entre personas no identificadas.

Uno de los testimonios señala que Chávez Jr. habría golpeado a detenidos como si fueran “sacos de boxeo”, bajo órdenes de miembros del cártel, aunque esta afirmación es parte de una conversación entre terceros no identificados. La defensa cuestionó la veracidad y fiabilidad de esta prueba, así como de otras, como capturas de pantalla de redes sociales o guantes autografiados encontrados en un inmueble cateado.

El juez estableció condiciones específicas para el proceso: Chávez Jr. no podrá salir del país ni hostigar al personal investigador, y deberá presentarse conforme al procedimiento legal correspondiente.

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de agosto de 2025