19 C Xalapa
Saturday 23rd August 2025
ONU declara hambruna en Gaza, primera en Medio Oriente; Israel lo rechaza
By Redacción DP

ONU declara hambruna en Gaza, primera en Medio Oriente; Israel lo rechaza

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. La ONU, a través del panel respaldado internacionalmente, Integrated Food Security Phase Classification (IPC), reconoció oficialmente la hambruna en la gobernación de Gaza, siendo esta la primera declarada en toda la región del Medio Oriente. El organismo calificó la situación como una catástrofe “completamente provocada por el hombre” y urgió la apertura inmediata de ayuda humanitaria.

El IPC advirtió que más de medio millón de habitantes de Gaza ya enfrentan condiciones catastróficas de desnutrición, pobreza extrema y muerte inminente. Proyectó que hacia finales de septiembre, la cifra podría ascender a 641 000 personas –cercana a un tercio de la población de la Franja– y advirtió que las zonas centrales y del sur podrían verse afectadas en breve.

Tom Fletcher, coordinador de OCHA, denunció que la hambruna ocurre “a unos metros de alimentos”, ya que las ayudas permanecen bloqueadas en las fronteras, producto de una sistemática obstrucción israelí. El secretario general António Guterres calificó esta crisis como una “acusación moral, un fracaso de la humanidad” e insistió en que Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones ineludibles bajo el derecho internacional.

Organismos como la FAO, UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la OMS reiteraron que más de medio millón de personas sufren hambre extrema, y sin un alto al fuego y acceso humanitario inmediato, la situación devastadora se profundizará. Advirtieron que los niños, ancianos y enfermos son los más vulnerables ante una inminente catástrofe humanitaria.

Desde su posición, Israel rechazó enfáticamente los hallazgos del IPC, calificándolos como “fabricaciones” basadas en mentiras propaladas por Hamás y reiterando que no existe hambruna en Gaza. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí argumentó que el informe estaba sesgado y asociado a entidades con intereses partidistas.

La agencia israelí COGAT señaló que no existen zonas de hambre o escasez. Aseguró que se tomaron “pasos significativos” para incrementar el envío de ayuda humanitaria y que los reportes del IPC ignoraban sus datos, aunque distintos organismos internacionales afirman que el volumen de ayuda es insuficiente y se ve obstaculizado por controles y restricciones.

Este hito representa el quinto caso en la historia moderna donde se ha declarado hambruna oficialmente, comparable solo a crisis previas como las de Somalia, Sudán del Sur y Darfur. Organismos internacionales y grupos humanitarios califican la situación como una crisis inducida, evitable y que demanda una intervención urgente basada en el derecho humanitario.

Comparte:
  • No Comments
  • 22 de agosto de 2025