
Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua
Ciudad de México, 20 de agosto de 2025. El gobierno federal destinará más de 60 mil millones de pesos durante este sexenio para recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al triple del consumo anual de la Ciudad de México, con el objetivo de redistribuirla a zonas urbanas con problemas de abasto.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Nacional de Tecnificación en la conferencia matutina, destacando que esta iniciativa busca transformar el uso del agua en la agricultura para destinarla al consumo humano. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, explicó que el 76% del agua utilizada en el país se destina a la agricultura, por lo que la tecnificación de más de 200 mil hectáreas permitirá producir alimentos con menos recurso hídrico.
El programa contempla la rehabilitación de infraestructura hidráulica, como canales deteriorados, presas derivadas y sistemas de riego ineficientes. Se espera recuperar hasta el 40% del agua en la infraestructura mayor y hasta el 55% en las parcelas tecnificadas.
Aarón Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, detalló que el programa se centrará en distritos de riego cercanos a zonas urbanas con escasez de agua. Algunos de los distritos prioritarios incluyen Pabellón en Aguascalientes, Valle del Mezquital en Hidalgo, Valle de Juárez en Chihuahua, y los valles de Sinaloa. Además, se trabajará en el Alto Río Lerma en Guanajuato y en proyectos como Agua Saludable para La Laguna.
La presidenta Sheinbaum destacó que este programa es sin precedentes en el país y el mundo, ya que no existe otro programa de tecnificación destinado a recuperar agua para consumo humano.
El gobierno federal ha identificado zonas de riego estratégicas para implementar este programa, priorizando aquellas que abastecen a ciudades con alta demanda de agua. Se espera que la recuperación de agua contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas regiones.
El Plan Nacional de Tecnificación forma parte de una serie de acciones del gobierno federal para enfrentar la crisis hídrica en el país, buscando una gestión más eficiente y sostenible del recurso.
Con esta inversión y estrategia, el gobierno federal busca garantizar el acceso al agua para consumo humano, mejorar la infraestructura hidráulica y promover una agricultura más eficiente en el uso del recurso.